Tomás Casares - Economista Internacional y Estratega de Mercados
Economista Internacional y Estratega de Mercados Globales
Formación y Trayectoria
Doctor en Economía Internacional por la Universidad de Barcelona y máster en Finanzas Corporativas por IESE Business School, Tomás Casares ha dedicado los últimos 18 años a descifrar los complejos mecanismos que mueven la economía global.
Su carrera profesional comenzó en el Banco Central Europeo, donde durante 8 años trabajó en el departamento de Análisis de Política Monetaria. Esta experiencia le proporcionó una comprensión profunda de cómo las decisiones macroeconómicas impactan en los mercados mundiales.
Especialización y Expertise
Casares es reconocido internacionalmente por su capacidad para identificar patrones económicos emergentes antes de que se manifiesten en los mercados principales. Sus áreas de especialización incluyen:
- Economías emergentes de América Latina - Con un enfoque particular en Brasil, México y Chile
- Análisis de commodities - Especialista en mercados de energía y materias primas
- Geopolítica económica - Impacto de las tensiones comerciales en los flujos globales
- Fintech y criptoeconomía - Evolución del sistema financiero digital
Metodología Única
Lo que distingue a Tomás es su enfoque interdisciplinario, combinando análisis cuantitativo riguroso con perspectivas históricas y sociológicas. Su metodología, que él denomina “Economía Contextual”, considera factores culturales y políticos que tradicionalmente se pasan por alto en los análisis económicos convencionales.
Experiencia Internacional
Ha sido consultor para organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial y la CEPAL. Su trabajo de campo en más de 35 países le ha permitido desarrollar una visión única sobre cómo los fenómenos económicos globales se manifiestan de manera diferente en distintos contextos culturales y políticos.
Publicaciones y Reconocimientos
Autor de tres libros sobre economía global, incluyendo el bestseller “El Nuevo Orden Económico: Navegando la Complejidad del Siglo XXI” (2022). Sus análisis han sido publicados en Financial Times, The Economist y El País, y es colaborador regular de CNN en Español para temas económicos.
Filosofía
“La economía mundial no es solo números y gráficos; es la historia de cómo las sociedades humanas crean, distribuyen y transforman valor. Mi misión es hacer que esta historia sea comprensible para todos, porque entender la economía es entender nuestro futuro común.”
Cuando no está analizando mercados…
Tomás es un apasionado del ajedrez (clasificado como Maestro Nacional), coleccionista de mapas antiguos y practica montañismo. Cree firmemente que estas actividades alimentan su capacidad analítica y su perspectiva estratégica a largo plazo.