Mercados Financieros Hoy: Bitcoin Supera $118K, Tecnológicas Lideran y COP se Aprecia — 21 Julio 2025

Los mercados globales muestran dinamismo mixto con Bitcoin alcanzando $118,000 y tecnológicas liderando Wall Street. Las tensiones comerciales EE.UU.-UE y la fortaleza del peso colombiano definen la jornada de inversiones.

La jornada de hoy en los mercados financieros globales se encuentra marcada por una dinámica mixta, con las acciones tecnológicas liderando las subidas en Estados Unidos, en un contexto de persistentes tensiones comerciales y políticas, especialmente entre EE. UU. y la Unión Europea. El peso colombiano (COP) destaca entre las principales divisas globales al mostrar una evidente apreciación, mientras que la deuda soberana gana valor en medio de la incertidumbre derivada de las negociaciones arancelarias.

Principales Movimientos y Factores Clave

  • Índices en EE. UU.: El S&P 500 y el Nasdaq registraron descensos semanales leves tras alcanzar niveles récord la semana pasada, poniendo fin a una racha de dos semanas consecutivas de fuertes subidas que habían impulsado el S&P 500 en más de 5%.
  • Tecnológicas: Las empresas tecnológicas continúan siendo el motor de las bolsas estadounidenses, en anticipación a la nueva temporada de resultados empresariales de gigantes como Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Microsoft, cuyos reportes se esperan a lo largo de las próximas semanas.
  • Criptomonedas: El Bitcoin superó los $118,000, marcando un récord histórico y un salto semanal de alrededor del 9%. Hace menos de tres semanas, la criptomoneda había caído por debajo de los $100,000, destacando la elevada volatilidad en este segmento.
  • Tensiones comerciales: EE. UU. ha retrasado la imposición de aranceles más severos a varios socios comerciales, extendiendo el período de negociaciones hasta el 1 de agosto y generando incertidumbre adicional, especialmente por los anuncios de posibles aranceles a Canadá y Brasil.
  • Mercado cambiario: El COP (peso colombiano) lidera las divisas globales en apreciación, apuntalado por condiciones externas favorables y flujos de capitales que buscan rendimiento en emergentes.

Tendencias de Inversión y Perspectivas

  • Oportunidades en acciones: Analistas destacan oportunidades para el mes de julio en compañías como Five9, Inc., PROG Holdings, Inc. y JD.com, con proyecciones de crecimiento de hasta 59,9% para ciertas firmas, aunque se advierte sobre la volatilidad inherente a estas oportunidades.
  • Capital de riesgo e IPOs: El mercado de capital de riesgo ha mostrado un “reinicio” más que un repunte en la actividad de ofertas públicas iniciales (IPOs) durante la primera mitad de 2025.
  • Bonos y renta fija: La incertidumbre sobre los próximos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal mantiene a los inversores atentos, con cierta preferencia por bonos de alto rendimiento frente a deuda pública tradicional.

Perspectiva macro y riesgos

El entorno global se mantiene incierto ante la bifurcación geopolítica entre EE. UU. y China, la revisión de cadenas de suministro y los ajustes a la globalización. En EE. UU., el crecimiento económico se ve robusto pero influenciado por el ruido político tras la llegada de la nueva administración. La Reserva Federal podría realizar dos recortes de tipos este año, aunque la presión inflacionista y la política fiscal seguirán marcando el ritmo. En Europa y China, la debilidad económica y la falta de estímulos siguen siendo foco de preocupación para los inversores.

Resumen

El entorno de inversión en julio 2025 presenta escenarios de alta volatilidad y oportunidades selectivas en sectores tecnológicos y criptomonedas, con el telón de fondo de tensiones comerciales y políticas. La gestión del riesgo y el seguimiento cercano de los cambios macroeconómicos y geopolíticos serán claves para tomar decisiones informadas en los mercados financieros.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial