DeepL planea una oferta pública inicial de 5000 millones de dólares en Estados Unidos
DeepL aspira a salir a bolsa en Estados Unidos con una valoración de 5000 millones de dólares. Esta valoración récord refleja el auge del mercado de la traducción mediante IA
DeepL SE, la empresa alemana de traducción basada en inteligencia artificial, está explorando una oferta pública inicial (IPO) en Estados Unidos con una valoración potencial de hasta 5000 millones de dólares, según reportes de Bloomberg publicados en octubre de 2025. Esta decisión llega en un momento crucial para la industria de traducción por IA, que está experimentando un crecimiento exponencial impulsado por la creciente demanda de soluciones de comunicación global.
Una valoración ambiciosa respaldada por un crecimiento sólido
La compañía con sede en Colonia ha mantenido conversaciones preliminares con posibles asesores sobre una cotización estadounidense que podría materializarse tan pronto como el próximo año. Esta valoración de 5000 millones de dólares representaría un aumento significativo respecto a los 2000 millones que alcanzó en mayo de 2024 durante una ronda de financiación de 300 millones de dólares liderada por Index Ventures.
Los resultados financieros de DeepL justifican estas ambiciones. La empresa registró ingresos de 185,2 millones de dólares en 2024, un crecimiento del 31% comparado con los 141,3 millones de 2023. Este crecimiento sostenido refleja la expansión de su base de usuarios y la creciente adopción en diversas industrias, incluyendo sectores legales, médicos y tecnológicos.
Liderazgo en un mercado altamente competitivo
DeepL ha logrado posicionarse como el proveedor de traducción automática más utilizado entre las empresas de servicios lingüísticos a nivel mundial. Una encuesta de 2024 de la Asociación de Empresas de Idiomas reveló que el 82% de las empresas de servicios lingüísticos utilizan DeepL, superando significativamente a Google Translate (46%), Microsoft Translator (32%) y Amazon AWS Translate (17%).
Esta preferencia se debe principalmente a la superior calidad de traducción que ofrece DeepL. Las pruebas ciegas realizadas con expertos lingüísticos en 2024 mostraron que las traducciones de DeepL son 1,3 veces más precisas que Google Translate y 2,3 veces más precisas que Microsoft Translator. La empresa actualmente atiende a más de 100.000 clientes empresariales y gubernamentales, incluyendo compañías como Zendesk, Nikkei, Coursera y Deutsche Bahn.
El mercado de traducción por IA experimenta un crecimiento explosivo
La decisión de DeepL de buscar una IPO coincide con un período de expansión extraordinaria en el mercado global de traducción asistida por inteligencia artificial. El mercado de traducción automática está proyectado para crecer de 678 millones de dólares en 2024 a 706 millones en 2025, alcanzando casi 995 millones de dólares para 2032.
Más ampliamente, el mercado global de servicios de traducción fue valorado en 42,2 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance 54,1 mil millones para 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 2,5%. Sin embargo, el segmento de traducción automática está creciendo mucho más rápido, con una CAGR proyectada del 15,6% hasta 2032.
Tendencias tecnológicas que impulsan el crecimiento
Varias tendencias tecnológicas están catalizando este crecimiento acelerado. La traducción automática adaptativa y personalizable permite ahora ajustes específicos por industria, mejorando la precisión en sectores como salud y legal. La integración con IA generativa para pos-edición automática está reduciendo el trabajo manual hasta en un 40%.
Los flujos de trabajo híbridos humano-IA se han convertido en la norma, reduciendo los costos de traducción entre 50-70% comparado con workflows completamente humanos, aunque la pos-edición humana sigue siendo crítica para contenido especializado.
Expansión estratégica hacia nuevos mercados
DeepL está ejecutando una estrategia de expansión agresiva, particularmente en el mercado estadounidense, donde abrió una oficina en 2024. David Parry-Jones, Director de Ingresos de DeepL, declaró a Reuters en mayo que la empresa buscaba penetrar el mercado estadounidense debido a las “considerables oportunidades de crecimiento”.
La compañía también está expandiéndose hacia Asia, añadiendo soporte para más idiomas asiáticos, incluyendo recientemente vietnamita y chino tradicional. Esta expansión geográfica es crucial, ya que Asia-Pacífico representa el 23,5% del mercado global de servicios de traducción y es la región de más rápido crecimiento.
Contexto del mercado IPO para empresas tecnológicas europeas
La exploración de DeepL de una IPO estadounidense refleja una tendencia más amplia entre las empresas tecnológicas europeas. En el primer semestre de 2025, la actividad IPO global experimentó un repunte significativo con 539 acuerdos que recaudaron aproximadamente 61,4 mil millones de dólares, impulsados en gran parte por empresas de IA y fintech.
Sin embargo, el mercado IPO europeo se mantuvo tenue, con solo 50 IPOs que recaudaron 5,9 mil millones de dólares en H1 2025, una disminución del 15% en número de acuerdos. Esto explica por qué muchas empresas europeas, incluyendo DeepL, están considerando listados estadounidenses para acceder a pools de capital más profundos.
Un futuro prometedor para la traducción por IA
Los planes de IPO de DeepL subrayan la madurez creciente del mercado de traducción por IA y su potencial de monetización. Con la demanda de soluciones de comunicación global en constante aumento y los avances tecnológicos que mejoran continuamente la calidad de traducción, empresas como DeepL están bien posicionadas para capitalizar estas tendencias.
El éxito potencial de la IPO de DeepL podría catalizar más salidas en el ecosistema de startups alemanas y europeas, desafiando la hegemonía de Silicon Valley en tecnología de idiomas. Para los observadores de la industria, el recorrido de DeepL desde un equipo de 10 personas hasta un candidato a IPO ejemplifica cómo la IA especializada puede prosperar en mercados altamente competitivos.