El bitcoin cae en medio de salidas récord de fondos cotizados en bolsa (ETF) y un miedo extremo

Bitcoin desploma ante salidas masivas de ETF y miedo récord. Inversores huyen: $3.79B retirados en noviembre mientras se despliega una crisis de confianza en criptomonedas.

El mercado de las criptomonedas atraviesa uno de sus momentos más turbulentos desde el llamado «invierno cripto» de 2022. Bitcoin ha perdido aproximadamente un 30% de su valor desde el máximo de 126.000 dólares alcanzado a principios de octubre, cayendo hasta los 80.500 dólares el pasado viernes antes de estabilizarse alrededor de los 87.000 dólares. Este desplome ha coincidido con las mayores salidas de capital de la historia de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado, mientras los índices de miedo y codicia registran niveles de «miedo extremo» no vistos desde junio de 2023.

Salidas históricas de los ETF de bitcoin

Noviembre de 2025 se ha convertido en el peor mes para los ETF de bitcoin al contado desde su lanzamiento en enero de 2024. Los inversores han retirado 3.790 millones de dólares de estos fondos durante el mes, superando el récord anterior de 3.560 millones de dólares establecido en febrero. Solo el jueves 21 de noviembre, las salidas alcanzaron los 903 millones de dólares, el segundo mayor retiro en un solo día desde el debut de estos productos financieros.

El fondo iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, el mayor ETF de bitcoin del mundo, ha liderado esta sangría con más de 2.200 millones de dólares en reembolsos en noviembre, lo que representa el 63% de todas las salidas de ETF de bitcoin estadounidenses. La semana del 18 de noviembre, el fondo registró su mayor salida semanal de la historia, con 1.020 millones de dólares retirados en solo cinco días.

El Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) de Fidelity ha seguido de cerca a BlackRock, con salidas de 1.090 millones de dólares en noviembre. Juntos, IBIT y FBTC representan el 91% de todas las salidas de los ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos este mes.

El índice de miedo alcanza niveles extremos

Los índices de sentimiento del mercado han caído a mínimos históricos. El CMC Fear & Greed Index de CoinMarketCap registró una lectura de 10 sobre 100, el nivel más bajo desde junio de 2023 y un indicador claro de «miedo extremo». De manera similar, el índice de Alternative.me cayó a 11 puntos, mientras que el índice propietario de 10x Research descendió a menos de 5 puntos, un mínimo récord.

Según Markus Thielen, fundador de 10x Research, «nuestro propio índice de miedo y codicia ha permanecido cerca de su lectura más baja posible». Históricamente, estos niveles de pesimismo extremo han marcado mínimos tácticos en el mercado, aunque no garantizan un rebote inmediato.

Factores detrás del desplome

La influencia de la Reserva Federal

La incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal ha sido un catalizador clave de la volatilidad. Las probabilidades de un recorte de tipos en diciembre cayeron drásticamente del 56% al 30% a mediados de noviembre tras datos de empleo más sólidos de lo esperado. Sin embargo, comentarios recientes de funcionarios de la Fed, incluyendo al gobernador Christopher Waller y a la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, han impulsado las expectativas de un recorte al 80-85%.

El impacto de octubre

El mercado arrastra las consecuencias del flash crash del 10 de octubre, cuando el presidente Donald Trump reavivó tensiones en su guerra comercial con China. Ese día se liquidaron posiciones apalancadas por valor de 19.000 millones de dólares, reduciendo significativamente la liquidez del mercado y la disposición de los creadores de mercado a proporcionar profundidad en los libros de órdenes.

Liquidaciones masivas

En noviembre, las liquidaciones alcanzaron entre 1.700 y 2.000 millones de dólares, afectando a aproximadamente 396.000 operadores, la cifra más alta de un solo día en 2025. Los libros de órdenes de los principales exchanges experimentaron una caída significativa, con la liquidez del lado de las ofertas «prácticamente inexistente durante varios minutos».

Rotación hacia altcoins: Solana y XRP brillan

Mientras bitcoin y ethereum sufren, los inversores están rotando hacia otras criptomonedas. Los ETF de Solana y XRP han desafiado la tendencia bajista, acumulando casi 900 millones de dólares en entradas netas combinadas. Notablemente, ninguno de estos nuevos ETF ha registrado un solo día de salidas desde su lanzamiento.

Los ETF de Solana captaron 531 millones de dólares en su primera semana de operaciones, mientras que los de XRP acumularon 410 millones de dólares en noviembre. Este fenómeno refleja un creciente apetito institucional por exposición diversificada más allá de bitcoin y ethereum.

Perspectivas para el mercado

Los analistas de Deutsche Bank señalan que esta corrección difiere de las anteriores: «A diferencia de desplomes previos impulsados principalmente por especulación minorista, la caída de este año ha ocurrido en medio de una participación institucional sustancial, desarrollos de políticas y tendencias macroeconómicas globales».

Vincent Liu, director de inversiones de Kronos Research, identifica el rango de 85.000-90.000 dólares como la zona de equilibrio a corto plazo para bitcoin. Citi proyecta un precio de 82.000 dólares para fin de año si continúa el estancamiento de los ETF, mientras que el nivel de 83.500 dólares representa un soporte crítico correspondiente al retroceso de Fibonacci del 0,618.

La reunión de la Fed del 10 de diciembre será determinante. Un recorte de 25 puntos básicos podría aliviar las condiciones financieras y reactivar el apetito por el riesgo. Según un analista de FXTM, «con las expectativas de recorte de tipos cambiando y el sentimiento de riesgo frágil, esta semana tiene potencial para fluctuaciones significativas».

Actualizado el
Partager
Économia Mundial