Bitcoin EXPLOTA: ¡Supera los $125,000 por primera vez en la historia!
Bitcoin rompe $125K con flujos ETF de $3,24B. El cierre gubernamental impulsa la demanda institucional hacia activos descentralizados como refugio seguro.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de 125 689 dólares el domingo 5 de octubre, impulsado principalmente por las masivas entradas de capital en los ETF al contado y la búsqueda de activos refugio durante el cierre del gobierno estadounidense.
Nuevo récord histórico en “Uptober”
La criptomoneda líder registró un incremento del 2,7% hasta alcanzar los 125 245 dólares, superando así su anterior máximo histórico de 124 480 dólares establecido a mediados de agosto. Este avance se produce durante el mes de octubre, conocido en el ecosistema cripto como “Uptober” debido a los retornos históricamente positivos que Bitcoin experimenta en este período.
El Bitcoin ha ganado más del 33% desde el inicio de 2025 y presenta un incremento semanal del 12%, con una capitalización de mercado que alcanzó los 2,48 billones de dólares durante este último repunte.
Flujos récord en los ETF de Bitcoin
Los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado registraron flujos netos positivos de 3,24 mil millones de dólares durante la semana pasada, marcando la segunda mejor semana histórica desde su lanzamiento. Esta cifra casi iguala el récord de 3,38 mil millones de dólares establecido en noviembre de 2024.
Los datos de SoSoValue muestran un dramático cambio respecto a la semana anterior, que había registrado salidas por 902 millones de dólares. Solo el 3 de octubre, los ETF de Bitcoin recibieron entradas por 985,1 millones de dólares.
Iliya Kalchev, analista de Nexo, explica que “las crecientes expectativas de otro recorte de tasas en Estados Unidos han provocado un cambio de sentimiento, atrayendo una demanda renovada para los ETF de Bitcoin”. Los analistas proyectan que, al ritmo actual, los flujos del cuarto trimestre podrían retirar más de 100 000 BTC de circulación.
El cierre del gobierno como catalizador
El cierre del gobierno federal estadounidense, que comenzó el miércoles 30 de septiembre tras la falta de acuerdo presupuestario entre demócratas y republicanos, ha actuado como un catalizador adicional para el precio del Bitcoin. La parálisis gubernamental afecta a aproximadamente 750 000 funcionarios federales con un costo diario estimado de 400 millones de dólares.
Geoff Kendrick, director global de investigación de activos digitales en Standard Chartered, señala que “el cierre importa esta vez” y contrasta la situación actual con el anterior cierre gubernamental de 2018-2019, cuando Bitcoin no se movía en línea con los activos de riesgo tradicionales.
El contexto de degradación institucional ha impulsado a los inversores hacia activos descentralizados como Bitcoin, que se beneficia de lo que los analistas denominan el “debasement trade” o comercio de devaluación.
Factores adicionales de impulso
Regulación favorable
La administración de Donald Trump ha promovido activamente los activos digitales, revirtiendo años de escepticismo gubernamental bajo su predecesor Joe Biden. En julio, la Cámara de Representantes aprobó tres proyectos de ley históricos sobre criptomonedas, estableciendo un marco regulatorio más favorable.
Adopción institucional
Las empresas públicas, lideradas por MicroStrategy de Michael Saylor, han acelerado la acumulación de Bitcoin en sus tesorerías. Esta tendencia ha inspirado a otras firmas y ha aumentado el interés en activos digitales más pequeños como Ethereum.
Escasez de oferta
Los balances de Bitcoin en exchanges centralizados cayeron a 2,83 millones de BTC, el nivel más bajo desde junio de 2019. En las últimas dos semanas, más de 114 000 BTC por valor de 14 mil millones de dólares salieron de los exchanges, indicando que los tenedores planean mantener sus monedas a largo plazo.
Perspectivas del mercado
Los analistas mantienen proyecciones optimistas para el cierre del año. JPMorgan elevó su pronóstico de Bitcoin para fin de año a 165 000 dólares, mientras que Citigroup revisó su estimación a 133 000 dólares. Charles Edwards, fundador de Capriole Investments, sugiere que Bitcoin podría experimentar un “movimiento muy rápido” por encima de los 150 000 dólares antes de finales de 2025.
Standard Chartered anticipa que Bitcoin podría alcanzar los 135 000 dólares, nivel que coincide con importantes posiciones de gamma netas largas por parte de los creadores de mercado según la actividad de opciones en Deribit.
El ETF IBIT de BlackRock ha entrado recientemente en el ranking de los 20 principales ETF estadounidenses por activos bajo gestión, superando los 90 mil millones de dólares, lo que potencialmente marca el ascenso más rápido de cualquier ETF en la historia.