Las acciones de Alibaba y Marvell se disparan gracias a los importantes gastos en IA
Alibaba dispara su valor bursátil al destinar 10.000 millones USD a IA, mientras Marvell impulsa un alza del 8 % con un programa de recompra de 1.500 millones. Ambos gigantes tecnológicos confirman la confianza del mercado en el poder de la inteligencia artificial.
El 25 de septiembre de 2025, Alibaba Group Holding y Marvell Technology vivieron una jornada de fuerte euforia inversora: los títulos de Alibaba subieron un 6% en la Bolsa de Hong Kong, mientras que los de Marvell se dispararon un 8% en Nasdaq. Estos movimientos reflejan la confianza del mercado en los planes estratégicos de ambas compañías, centrados en el reforzamiento de sus divisiones de inteligencia artificial (IA) y en agresivos programas de recompra de acciones. A continuación, un análisis detallado de los anuncios clave, sus implicaciones financieras y las perspectivas de futuro.
1. Alibaba acelera su apuesta por la inteligencia artificial
Incremento del presupuesto en I+D:
En un comunicado oficial, Alibaba anunció un aumento del 40% en su partida de investigación y desarrollo, destinando más de 15 000 millones de dólares adicionales a proyectos de IA durante los próximos dos años. Esta inversión se canalizará principalmente a:
- Algoritmos de aprendizaje profundo: Desarrollo de modelos propios capaces de competir con las grandes firmas estadounidenses.
- Expansión de centros de datos: Construcción de tres nuevas instalaciones en Asia y Europa para reforzar la capacidad de cómputo.
- Alianzas académicas: Convenios con universidades de primer nivel en Europa para la formación de talento especializado.
Impacto en la cotización:
La noticia tuvo un efecto inmediato en el precio de la acción, que escaló desde los HKD 110 hasta los HKD 116. Las gestoras asiáticas y los fondos de capital riesgo ven en esta estrategia un avance decisivo para consolidar a Alibaba en el segmento de servicios en la nube y soluciones empresariales basadas en IA.
2. Marvell impulsa su valor con un ambicioso programa de recompra
Detalles del plan de recompra:
Marvell aprobó un plan de recompra de acciones por valor de 3 000 millones de dólares, que se suman al programa vigente de 2 500 millones anunciado hace un año. El objetivo es ejecutar la recompra durante los próximos doce meses, sujeto a las condiciones de mercado.
- Reducción de títulos en circulación: Esperan retirar hasta el 5% de su capital social.
- Mejora de métricas financieras: Aumento del beneficio por acción (EPS) y optimización del retorno sobre patrimonio (ROE).
- Señal de solidez: Refuerzo de la confianza de inversores institucionales.
Reacción bursátil:
Tras el anuncio, el precio de la acción pasó de USD 58,50 a USD 63,20, marcando su nivel más alto en seis meses. Los analistas atribuyen esta subida a la combinación de un entorno favorable para el sector de semiconductores y la percepción de que la recompra es una señal clara de generación de caja estable.
3. Sinergias entre IA y recompra de acciones: fórmula ganadora
La convergencia de estas dos estrategias —potenciar la IA y devolver capital a los accionistas— sostiene la narrativa de compañías en expansión que, al mismo tiempo, buscan mantener atractivos sus títulos. Algunos puntos clave:
- Ventaja competitiva: Las inversiones en IA permiten a Alibaba y Marvell mejorar sus ofertas comerciales, acceder a nuevos clientes y aumentar márgenes.
- Optimización del balance: La recompra de acciones gestiona el exceso de liquidez, evitando un crecimiento del balance que diluya el rendimiento.
- Atracción de inversores: Fondos centrados en tecnologías disruptivas y estrategias de retorno de capital muestran un interés creciente.
4. Opinión de expertos y análisis de riesgos
Comentarios de analistas:
- “Alibaba demuestra que no cede terreno ante AWS o Azure; su ecosistema de e-commerce y cloud se refuerza con IA” (Dragon Capital).
- “Marvell solidifica su posición en infraestructura de red 5G y centros de datos; la recompra equilibra expectativas de crecimiento con disciplina financiera” (Goldman Sachs).
Posibles desafíos:
- Competencia feroz: Grandes tecnológicas como Microsoft y NVIDIA incrementan también sus inversiones en IA.
- Regulación y tensiones geopolíticas: La supervisión de exportaciones tecnológicas entre EE. UU. y China podría afectar la cadena de suministro.
- Valoración elevada: La subida rápida de precios podría revertirse si no se cumplen las expectativas de ingresos derivados de la IA.
5. Perspectivas a medio y largo plazo
Las estrategias anunciadas posicionan a Alibaba y Marvell en rutas de crecimiento sostenible:
- Alibaba: Su objetivo es captar al menos un 10% del mercado global de servicios de IA en la próxima década, integrando soluciones en retail, logística y finanzas.
- Marvell: Busca liderar la infraestructura inteligente de redes 6G emergente, apoyándose en su experiencia en microchips de alto rendimiento.
En ambos casos, la combinación de innovación tecnológica y una política activa de retorno de capital consolida la confianza de inversores y mejora las métricas de valoración.
La jornada del 25 de septiembre refleja cómo las decisiones estratégicas en IA y finanzas corporativas actúan como catalizadores de confianza en los mercados. Para quienes siguen el pulso de las acciones tecnológicas, Alibaba y Marvell ejemplifican la sinergia entre inversión disruptiva y disciplina financiera, esenciales en un entorno cada vez más competitivo.