Las acciones de Tesla e IBM caen a pesar de unos ingresos superiores a lo previsto

Tesla reporta ingresos récord de 28.100 millones pero beneficios caen 37% por aranceles y costos de IA. IBM crece 9,1% pero decepciona con desaceleración de Red Hat al 12%.

Las acciones de Tesla e IBM experimentaron caídas significativas en las operaciones posteriores al cierre del mercado del miércoles 22 de octubre de 2025, a pesar de que ambas compañías superaron las previsiones de ingresos de Wall Street en sus resultados del tercer trimestre. La paradoja de reportar cifras de ventas sólidas mientras las cotizaciones bursátiles descienden refleja las crecientes preocupaciones de los inversores sobre la rentabilidad, los márgenes operativos y las perspectivas de crecimiento futuro.

Tesla: ingresos récord pero beneficios decepcionantes

Tesla reportó unos ingresos totales de 28.100 millones de dólares en el tercer trimestre, superando las estimaciones de los analistas de 26.370 millones de dólares y marcando un incremento del 12% respecto al año anterior. Esta cifra representa el mayor registro trimestral de ingresos en la historia de la compañía, impulsado por las 497.099 entregas de vehículos eléctricos, la cantidad más alta alcanzada en un solo trimestre.

Sin embargo, el beneficio neto de Tesla se desplomó un 37% interanual hasta los 1.400 millones de dólares. El beneficio por acción se situó en 0,50 dólares, por debajo de los 0,55 dólares esperados por los analistas. Las acciones de Tesla cayeron aproximadamente un 2% en las operaciones fuera de horario inicialmente, llegando a descender hasta un 5% durante la llamada con inversores.

Factores detrás de la caída de beneficios

La caída en la rentabilidad de Tesla responde a múltiples factores estructurales y coyunturales:

Impacto de los aranceles: Los costos relacionados con aranceles superaron los 400 millones de dólares en el trimestre, afectando tanto al negocio automotriz como al de almacenamiento de energía. Esta carga adicional refleja las tensiones comerciales derivadas de las políticas arancelarias de la administración Trump.

Aumento de costos operativos: Los gastos operativos de Tesla se dispararon un 50% hasta alcanzar los 3.400 millones de dólares. Este incremento se debe principalmente a las mayores inversiones en investigación y desarrollo relacionadas con inteligencia artificial, robótica y conducción autónoma, incluyendo la adquisición de GPUs Nvidia H100 y talento especializado en IA.

Erosión de márgenes: El margen bruto de Tesla se situó en el 18%, superando ligeramente las expectativas del 17,5%, pero muy por debajo del 19,8% del año anterior y del 25% que caracterizaba su máxima rentabilidad. El margen operativo se redujo prácticamente a la mitad, cayendo del 10,8% al 5,8%.

Reducción de créditos regulatorios: Los ingresos provenientes de la venta de créditos regulatorios de emisiones disminuyeron, aunque aumentaron un 33% respecto al trimestre anterior hasta alcanzar los 739 millones de dólares. La administración Trump ha reducido la demanda de estos créditos de alto margen.

Impulso temporal de las ventas

El récord de entregas del tercer trimestre estuvo fuertemente influenciado por la expiración del crédito fiscal federal de 7.500 dólares para vehículos eléctricos el 30 de septiembre de 2025. Los consumidores estadounidenses adelantaron sus compras para aprovechar este incentivo antes de su eliminación, lo que provocó un auge temporal en las ventas que probablemente no se sostendrá en trimestres futuros.

Tesla lanzó versiones más económicas “Standard” de sus modelos Model 3 y Model Y a principios de octubre para impulsar el volumen de ventas tras la conclusión del crédito fiscal.

IBM: crecimiento robusto empañado por desaceleración en software

IBM superó las expectativas de Wall Street con ingresos de 16.330 millones de dólares en el tercer trimestre, un incremento del 9,1% interanual que superó la estimación de consenso de 16.090 millones de dólares. El beneficio ajustado por acción alcanzó los 2,65 dólares, superando los 2,45 dólares previstos.

A pesar de estos resultados positivos, las acciones de IBM cayeron aproximadamente un 6% en las operaciones previas a la apertura del jueves, llegando a descender más del 6,5% en su momento más bajo. La caída refleja las preocupaciones de los inversores sobre la desaceleración en el segmento de software de alto margen, considerado crucial para el crecimiento futuro de la compañía.

Preocupaciones sobre Red Hat y el software

El segmento de software de IBM generó 7.210 millones de dólares en ingresos, un crecimiento del 10% que cumplió con las expectativas pero no logró superar las previsiones más optimistas. La principal preocupación radica en la desaceleración de Red Hat, el negocio de nube híbrida de IBM:

Desaceleración del crecimiento de Red Hat: La unidad de nube híbrida, que incluye Red Hat, experimentó un crecimiento del 14%, una desaceleración respecto al 16% del trimestre anterior y por debajo de las estimaciones de los analistas. En moneda constante, el crecimiento de Red Hat se desaceleró al 12%, comparado con el 14% del segundo trimestre.

Plataformas de procesamiento de transacciones (TPP): Los ingresos de TPP cayeron un 1%, en contraste con el aumento del 1% del trimestre anterior. Este segmento, junto con Red Hat, constituye una columna vertebral estratégica para IBM en su intento de conectar la tecnología empresarial tradicional con la innovación en la nube moderna.

Fortalezas compensatorias

A pesar de las preocupaciones sobre el software, IBM mostró fortalezas significativas en otras áreas:

Infraestructura: El segmento de infraestructura experimentó un crecimiento robusto del 17% hasta alcanzar los 3.560 millones de dólares, impulsado por la fuerte demanda del nuevo mainframe optimizado para IA. El sector financiero ha adoptado ampliamente este mainframe para aplicaciones de IA que requieren estrictas normativas de residencia de datos y encriptación.

Negocio de IA: La cartera de negocios de IA de IBM alcanzó los 9.500 millones de dólares desde mediados de 2023, un aumento de 2.000 millones respecto al segundo trimestre. La compañía anunció una tasa de ingresos de IA generativa de 7.500 millones de dólares en apenas 18 meses desde el lanzamiento del negocio.

Guía mejorada: IBM elevó su perspectiva de crecimiento de ingresos para el año completo a más del 5% en moneda constante, frente a la orientación anterior de “al menos 5%”. También aumentó su guía de flujo de caja libre a 14.000 millones de dólares, superando la estimación de Wall Street de 13.600 millones.

Perspectivas de los analistas

Los analistas ofrecieron interpretaciones mixtas de los resultados de ambas compañías:

Sobre IBM: Ben Reitzes de Melius Research señaló que “habrá frustración en el segmento de Software dado que Red Hat tiende a respaldar la acción y la decepción fue sorpresiva”, aunque agregó que “las métricas de beneficio son mejores, las reservas de Red Hat e IA son sólidas y TPP puede recuperarse, haciendo que el caso de mejora sea convincente”. Amit Daryanani de Evercore ISI comentó que la desaceleración de Red Hat podría generar inquietud entre los inversores.

Stifel redujo su precio objetivo para IBM de 310 a 295 dólares mientras mantenía una calificación de compra, observando que el crecimiento orgánico del software del 5% no cumplió con las expectativas. J.P. Morgan destacó que “el software de IBM tiende a tener más peso que el resto del negocio debido al nivel de contribución a las ganancias y al valor que representa”.

Sobre Tesla: Dan Morgan de Synovus Trust comentó sobre Tesla: “La acción tiene un precio perfecto. Había poco margen de error para que cualquier métrica quedara por debajo”. Michael Ashley Schulman de Running Point Capital señaló que “una desaceleración en los ingresos de Red Hat y las ventas de software decepcionará a algunos que esperaban un crecimiento acelerado en lo que es un segmento de alto margen”.

Conclusión

La caída simultánea de las acciones de Tesla e IBM, a pesar de superar las expectativas de ingresos, subraya una lección fundamental de los mercados financieros: los inversores valoran la rentabilidad sostenible y los márgenes saludables tanto o más que el crecimiento de las ventas. En el caso de Tesla, los márgenes comprimidos y el aumento de costos operativos ensombrecieron las ventas récord, mientras que en IBM, la desaceleración en el segmento de software de alto margen eclipsó el sólido desempeño general. Ambos casos demuestran que, en un entorno de mercado exigente, cumplir con las expectativas de ingresos no es suficiente si los indicadores de rentabilidad y perspectivas futuras generan dudas entre los inversores.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial