Las ballenas de Ethereum compran por valor de 182 millones de dólares durante la caída de la bolsa

Ballenas acumulan 47,500 ETH por $182M mientras el mercado cripto se desploma 18%. BitMine lidera compras institucionales durante el pánico de octubre 2025.

Las ballenas de Ethereum han aprovechado la reciente caída del mercado para acumular masivamente la segunda criptomoneda más grande del mundo. Durante el colapso del mercado que se produjo el 10 y 11 de octubre de 2025, las ballenas compraron aproximadamente 47,500 ETH por un valor de 182 millones de dólares, demostrando una confianza inquebrantable en el futuro del activo digital pese a la volatilidad extrema.

El colapso del mercado cripto de octubre 2025

El mercado de criptomonedas experimentó una de sus caídas más dramáticas de la historia el pasado fin de semana, cuando el presidente Donald Trump anunció aranceles del 100% sobre las importaciones chinas y nuevos controles de exportación de software. Esta decisión desencadenó una ola de pánico que borró más de 19 mil millones de dólares en liquidaciones apalancadas en menos de 24 horas.

Bitcoin cayó desde su máximo histórico de 125,506 dólares hasta los 105,262 dólares, representando una caída del 13%. Ethereum sufrió un descenso aún más pronunciado, cayendo un 18% desde los 4,390 dólares hasta niveles cercanos a los 3,500 dólares. El anuncio de Trump reavivó los temores de una guerra comercial a gran escala, similar a la que se vivió en 2019.

Según CoinGlass, más de 1.6 millones de traders fueron liquidados en 24 horas, convirtiendo este evento en “el mayor evento de liquidación en la historia de las criptomonedas”. Los datos muestran que se perdieron más de 7 mil millones de dólares en posiciones en menos de una hora el viernes por la noche.

Las ballenas responden con compras masivas

Mientras los inversores minoristas entraban en pánico, las ballenas y instituciones aprovecharon la oportunidad para acumular Ethereum a precios rebajados. BitMine Immersion Technologies, la empresa con el mayor tesoro de Ethereum del mundo, lideró estas compras institucionales.

Según datos de Lookonchain, dos nuevas billeteras (posiblemente pertenecientes a BitMine) retiraron 33,323 ETH valorados en aproximadamente 126.4 millones de dólares de los exchanges FalconX y Kraken. Adicionalmente, una ballena OTC compró 14,165 ETH por un valor de 55.5 millones de dólares a través de FalconX, Coinbase y Wintermute.

En total, estas operaciones representan 47,488 ETH por un valor conjunto de aproximadamente 182 millones de dólares en compras durante la caída del mercado. Esta actividad subraya la estrategia de “comprar en la caída” adoptada por los grandes inversores institucionales.

BitMine: El gigante del tesoro de Ethereum

BitMine Immersion Technologies se ha consolidado como el mayor tenedor institucional de Ethereum del mundo, con más de 2.83 millones de ETH valorados en aproximadamente 12.4 mil millones de dólares. La empresa posee más del 2% de la oferta total circulante de ETH y mantiene su objetivo a largo plazo de adquirir el 5% de toda la oferta de Ethereum.

Tom Lee, presidente de BitMine y fundador de Fundstrat, ha defendido consistentemente esta estrategia: “La ley de potencias favorece a los grandes tenedores de ETH, de ahí que persigamos la ‘alquimia del 5%’ de ETH”. La empresa cuenta con el respaldo de inversores institucionales de primer nivel, incluyendo ARK Invest de Cathie Wood, MOZAYYX, Founders Fund, Pantera, Kraken, DCG y Galaxy Digital.

La semana anterior a la caída del mercado, BitMine había adquirido 23,823 ETH adicionales por valor de 103.7 millones de dólares, demostrando su compromiso continuo con la acumulación de Ethereum. Estas compras forman parte de una estrategia más amplia que ha visto a la empresa invertir más de 193 millones de dólares en Ethereum en una sola semana.

Patrón histórico de acumulación durante las caídas

La actividad de las ballenas durante esta crisis no es un fenómeno aislado. Los datos históricos muestran que las grandes acumulaciones institucionales durante las caídas del mercado a menudo preceden a recuperaciones significativas. Durante la caída de marzo 2020 relacionada con COVID-19, un patrón similar de acumulación institucional precedió a una de las temporadas alcistas más fuertes de la historia de las criptomonedas.

Standard Chartered ha elevado su objetivo de precio para Ethereum a 7,500 dólares para 2025, citando la creciente adopción institucional y el crecimiento de las stablecoins tras cambios regulatorios en Estados Unidos. El banco proyecta que ETH podría alcanzar 12,000 dólares en 2026, 18,000 dólares en 2027 y 25,000 dólares para 2028.

Indicadores técnicos y perspectivas futuras

A pesar de la volatilidad extrema, varios indicadores técnicos sugieren que Ethereum podría estar cerca de un punto de inflexión. El analista técnico de Fundstrat, Mark Newton, predice que Ethereum podría tocar fondo en los próximos días antes de dispararse hacia los 5,500 dólares, lo que representaría un aumento del 27% desde los niveles actuales.

El volumen de trading en intercambios descentralizados (DEX) de Ethereum aumentó un 47% a 33.9 mil millones de dólares semanales, mientras que la oferta de ETH en exchanges ha caído a niveles no vistos desde 2016. Esta reducción en la oferta disponible para trading, combinada con la creciente demanda institucional, podría crear presión alcista en los precios.

Los ETFs de Ethereum experimentaron entradas de 1.30 mil millones de dólares, contrastando con las salidas de 795.56 millones de dólares de la semana anterior. Este cambio en el flujo de fondos institucionales señala un renovado interés en el activo digital pese a la volatilidad.

Actividad de ballenas continúa post-crash

La actividad de acumulación no se detuvo después del colapso inicial. Las ballenas han retirado más de 188 millones de dólares en Ethereum de los exchanges en las últimas semanas, sugiriendo una estrategia de almacenamiento a largo plazo. Una billetera recién creada retiró 21,925 ETH (102 millones de dólares) de Kraken, mientras que otra recibió 13,322 ETH (61.65 millones de dólares) de FalconX.

Esta reducción continua de la oferta disponible en exchanges, combinada con la acumulación persistente por parte de ballenas e instituciones, establece las bases para una potencial recuperación de precios una vez que se estabilice el sentimiento del mercado.

La respuesta de las ballenas durante la caída del mercado cripto de octubre 2025 demuestra que, mientras los inversores minoristas sucumbían al pánico, los grandes inversores institucionales vieron la volatilidad como una oportunidad de oro para posicionarse estratégicamente en uno de los activos digitales más prometedores del ecosistema blockchain.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial