Stripe en negociaciones para recomprar acciones sobre la base de una valoración de 106 700 millones de dólares

Stripe offre une opportunité inédite de rachat d’actions valorisée à 106,7 Md$, bouleversant le secteur fintech. Découvrez comment cette manœuvre pourrait propulser la société vers de nouveaux sommets.

Stripe está en conversaciones para recomprar acciones de sus inversores de capital de riesgo con una valoración de 106 700 millones de dólares, según ha informado Axios. Esta operación permitiría a la empresa ofrecer liquidez a sus accionistas sin necesidad de salir a bolsa y afrontar el riguroso escrutinio que supone una oferta pública inicial.

La fintech con sede en San Francisco y Dublín, fundada en 2010 por los hermanos Patrick y John Collison, se ha consolidado como uno de los pilares de la infraestructura de pagos en línea, atendiendo a la mitad de las empresas del Fortune 100 y capturando el 1,3% del PIB mundial en volumen de transacciones durante 2024. A pesar de este crecimiento, Stripe ha retrasado sistemáticamente su salida a bolsa, optando en cambio por rondas de financiación y ventas secundarias de acciones.

Motivos de la recompra

La recompra de acciones a los fondos de capital de riesgo busca:

  • Ofrecer liquidez a los inversores que llevan años apostando por Stripe sin exponerse a la volatilidad del mercado público.
  • Evitación de dilución para empleados y fundadores, al no tener que emitir nuevas acciones en una IPO.
  • Control estratégico: mantener la gestión privada y la agilidad en la toma de decisiones, sin rendir cuentas trimestrales a analistas y reguladores.

Detalles de la operación

Hasta la fecha, Stripe no ha determinado el montante total de acciones que recomprará ni si la oferta incluirá también a empleados actuales o antiguos. La oferta se describe como “flexible” en cuanto a volumen y plazos, y podría financiarse con recursos propios de la compañía.

Según Marketscreener, esta negociación se habría puesto en marcha el 22 de septiembre de 2025, cuando fuentes cercanas al proceso confirmaron los términos preliminares de la operación. Aun así, no hay garantías de que las conversaciones desemboquen en una transacción cerrada.

Evolución de la valoración de Stripe

Stripe alcanzó un pico de 95 000 millones de dólares en 2021, antes de ajustar su valoración a cerca de 50 000 millones en 2022. Posteriormente volvió a situarse en 65 000 millones tras una oferta de recompra para empleados a principios de 2024. La nueva negociación, con una valoración superior a los 100 000 millones, refleja la recuperación de la confianza de los inversores en el modelo de negocio de la empresa.

Ventajas y retos

La recompra de acciones presenta varias ventajas:

  • Permite a Stripe retener el control de su estructura accionarial.
  • Ofrece un mecanismo de salida para inversores sin los costes de una IPO.
  • Fortalece la imagen de solidez financiera al demostrar liquidez disponible.

Sin embargo, también plantea desafíos:

  • Un desembolso de esta magnitud podría reducir la caja disponible para nuevas inversiones o adquisiciones.
  • La falta de transparencia típica de las empresas privadas podría incrementar la desconfianza de algunos stakeholders.
  • En caso de no concretarse, el anuncio puede generar incertidumbre entre empleados y socios.

Perspectivas futuras

Mientras Stripe sigue ampliando su cartera de servicios—desde pagos con criptomonedas y stablecoins hasta soluciones de financiación para clientes—, la recompra de acciones simboliza su preferencia por mantener la privacidad y el crecimiento sostenible antes que la presión de los mercados públicos. De cerrarse el acuerdo, se consolidaría como una de las mayores operaciones secundarias en la historia de las fintech privadas, reafirmando el valor estratégico de postergar una IPO formal.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial