Noticias Económicas – Domingo 13 de julio de 2025

Divisas en alza, energía bajo presión: el pulso económico del 13 de julio refleja tensiones cambiarias en América Latina y nuevas amenazas comerciales en Europa.

Panorama Cambiario Internacional

Argentina: Dólar y Euro en el Mercado Paralelo

  • Dólar Blue: El dólar blue se cotiza hoy a $1280 para la compra y $1300 para la venta, mientras que el dólar MEP se ubica en $1266,82 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial está en $1230 para la compra y $1280 para la venta. Estas diferencias reflejan la volatilidad y la búsqueda de refugio ante la inflación.
  • Euro Blue: El euro blue cotiza a $1415,10 tanto para la compra como para la venta, mientras que el euro oficial se ubica en $1508,37 para la venta y $1503,10 para la compra. La brecha entre el mercado oficial y el paralelo sigue siendo significativa, impactando en las decisiones de inversión y ahorro.

México: Cotización del Peso Frente al Dólar

  • El peso mexicano inicia la jornada con un tipo de cambio oficial de $18.64 pesos por dólar. En bancos, el dólar se vende en promedio a $18.92 y se compra a $17.78. En casas de cambio de la frontera norte, la venta alcanza los $20.00 y la compra los $18.00, mostrando ligeras variaciones según la región y la demanda de divisas.

Venezuela: Actualización de Divisas

  • El dólar oficial, según el Banco Central de Venezuela, se sitúa en Bs. 114,41 por dólar, mientras que el promedio del mercado es de Bs. 114,89. El euro oficial se cotiza en Bs. 133,64. Estas tasas reflejan la continua presión cambiaria y la influencia de factores externos como el precio del petróleo y la política económica local.

España: Precio de la Electricidad

  • El precio medio de la luz en España para hoy es de 64,59 euros por megavatio hora (MWh). Esta cifra sigue estando bajo vigilancia por consumidores y empresas, debido a la sensibilidad del sector energético ante cambios regulatorios y de demanda.

Actualidad Económica Destacada

  • Nuevos Aranceles de Estados Unidos: El reciente anuncio de nuevos aranceles estadounidenses a productos europeos ha generado preocupación en sectores exportadores españoles, especialmente en el vino. Los productores ya venían notando cambios en sus exportaciones antes de este anuncio, lo que podría agravar la situación.
  • Conflictos Sociales y su Impacto Económico: En Torre Pacheco, Murcia, continúan los altercados sociales, lo que ha llevado a un refuerzo en la presencia policial. Este tipo de conflictos puede afectar la actividad comercial y la percepción de seguridad en la región.

Resumen

El panorama económico de hoy, 13 de julio de 2025, está marcado por la volatilidad de los mercados cambiarios en Latinoamérica, la presión sobre los precios energéticos en Europa y la incertidumbre generada por nuevas medidas comerciales internacionales. Mantenerse informado es clave para tomar decisiones financieras acertadas en este contexto dinámico.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial