Noticias Económicas 21 Julio 2025: Ibex 35 Recupera 14.000 Puntos Pese a Tensiones Comerciales

El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos con ArcelorMittal liderando las subidas. Trump anuncia aranceles del 30% a la UE mientras España mantiene inflación controlada al 2,3%.

Noticias Económicas del 21 de Julio de 2025

Mercados Españoles Recuperan los 14.000 Puntos en Jornada de Volatilidad

El Ibex 35 cerró este lunes con una subida del 0,30%, alcanzando los 14.031,50 puntos y recuperando así el umbral psicológico de los 14.000 puntos. El selectivo español atravesó la mayor parte de la sesión en territorio negativo, pero una notable remontada en la última hora de cotización, impulsada por los avances de Wall Street, permitió esta recuperación.

Líderes y Rezagados del Ibex 35

ArcelorMittal lideró las subidas con un avance del 4,36%, seguida por Acciona Energías Renovables (+2,98%) y Acerinox (+2,66%). Los analistas de XTB atribuyeron el rally del sector acerero a los nuevos planes de China para construir la presa hidroeléctrica más grande del mundo en el Tíbet, con una inversión estimada de US$167.000 millones, lo que elevará la demanda de acero en más de medio millón de toneladas.

En el lado negativo, Grifols (-1,46%), Sacyr (-1,34%) y BBVA (-0,74%) fueron los mayores lastres del índice.

Inflación Española Sigue Moderada Mientras el BCE Mantiene Cautela

La inflación en España se situó en el 2,3% en junio, tres décimas por encima del mes anterior, principalmente por el encarecimiento de alimentos no elaborados y productos energéticos. La inflación subyacente se mantuvo estable en el 2,2%, un nivel que las autoridades consideran dentro del rango objetivo del Banco Central Europeo.

Para esta semana se espera la reunión del BCE del jueves, donde los analistas prevén que el organismo mantenga sus tipos de interés sin cambios en el 2,0%. Los expertos señalan que el BCE preferirá esperar a conocer la resolución de las negociaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos antes de tomar nuevas decisiones de política monetaria.

Tensiones Comerciales Globales se Intensifican

Aranceles de Trump Amenazan a Europa

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que los productos de la Unión Europea enfrentarán aranceles del 30% a partir del 1 de agosto de 2025. Esta medida se suma a una lista creciente de países afectados por la política arancelaria de la administración Trump, incluyendo México con la misma tasa.

La UE ha manifestado estar “dispuesta” a seguir negociando, pero también ha advertido que tomará “todas las medidas necesarias” para salvaguardar sus intereses, incluida la adopción de contramedidas si fuera necesario. Los funcionarios europeos consideran que un arancel del 30% podría “prácticamente prohibir” el comercio transatlántico.

Mercados de Materias Primas Bajo Presión

Los precios del petróleo registraron ligeras caídas este lunes. El Brent cayó 20 centavos (-0,3%) hasta 69,08 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate se situó en 66,00 dólares por barril. Los analistas atribuyen la debilidad a las preocupaciones sobre la demanda global en un contexto de tensiones comerciales crecientes.

Wall Street Marca Nuevos Máximos en Temporada de Resultados

Los índices estadounidenses continuaron su racha alcista. El Nasdaq superó por primera vez los 21.000 puntos en su historia, mientras que el S&P 500 marcó nuevos récords históricos. La temporada de resultados empresariales del segundo trimestre está siendo positiva, con muchas compañías superando las expectativas de los analistas.

Netflix Supera Expectativas pero las Acciones Caen

Netflix reportó resultados sólidos para el segundo trimestre, con ingresos de US$11,08 mil millones y un beneficio por acción de US$7,19, superando las estimaciones. Sin embargo, las acciones cayeron más del 5% tras la publicación, sugiriendo que las buenas noticias ya estaban descontadas en el precio.

Sector Turístico Español Mantiene su Fortaleza

El turismo español continúa siendo un pilar fundamental de la economía. Según proyecciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en 2025 el sector aportará 260.500 millones de euros al PIB español, un 4,7% más que el año anterior. Se prevé que el sector genere 3,2 millones de empleos, representando el 14,4% del empleo total.

Para el verano de 2025, las previsiones apuntan a un aumento del 2,7% en la llegada de turistas internacionales y de más del 4% en su gasto entre julio y agosto.

Política Monetaria de la Fed Bajo Escrutinio

La Reserva Federal estadounidense mantiene su tipo de interés de referencia en el rango del 4,25%-4,50% desde enero. Las tensiones entre el presidente Trump y el presidente de la Fed, Jerome Powell, continúan escalando, con Trump pidiendo recortes “considerables” en los tipos de interés.

Los mercados asignan una probabilidad del 23,5% a un recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del 30 de julio, aunque la mayoría de los analistas considera que la Fed mantendrá su postura cautelosa hasta tener mayor claridad sobre el impacto de las políticas arancelarias en la inflación.

Perspectivas para la Semana

Los inversores estarán pendientes de varios eventos clave:

  • Reunión del BCE del jueves 24 de julio con posibles señales sobre futura política monetaria
  • Continuación de la temporada de resultados empresariales tanto en Europa como en Estados Unidos
  • Evolución de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y la UE con la fecha límite del 1 de agosto aproximándose
  • Datos económicos estadounidenses incluyendo ventas de viviendas y solicitudes de subsidio por desempleo

La economía española muestra signos de resistencia con un crecimiento del PIB del 2,8% anual en el primer trimestre, manteniendo un ritmo superior al promedio europeo a pesar de los desafíos comerciales globales. Sin embargo, la incertidumbre sobre los aranceles estadounidenses sigue siendo un factor de riesgo para las perspectivas económicas tanto en España como en el conjunto de la eurozona.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial