Amazon elimina 14 000 puestos de trabajo directivos para financiar su desarrollo de IA

Amazon despide 14 000 directivos en su mayor recorte histórico. La IA reemplaza empleos corporativos mientras la empresa invierte cifras récord en automatización.

Amazon anunció el martes 28 de octubre de 2025 la eliminación de aproximadamente 14 000 puestos de trabajo corporativos en una de las mayores reestructuraciones de su historia. La decisión forma parte de una estrategia más amplia de reducción de costes mientras la compañía invierte agresivamente en el desarrollo de inteligencia artificial, con un presupuesto de capital que supera los 100 000 millones de dólares este año.

Una reestructuración histórica vinculada a la automatización con IA

Los despidos representan aproximadamente el 4% de la plantilla corporativa de Amazon, que cuenta con unos 350 000 empleados de oficina de un total de 1,55 millones de trabajadores en todo el mundo. Beth Galetti, vicepresidenta sénior de Experiencia y Tecnología de Personal de Amazon, confirmó que estas reducciones buscan “fortalecer la organización mediante la reducción de la burocracia, la eliminación de capas y la reorientación de recursos hacia nuestras mayores apuestas”.

Aunque inicialmente algunos medios especularon que los recortes podrían alcanzar los 30 000 puestos, Amazon finalmente confirmó la cifra de 14 000 empleos. Los trabajadores de almacén, que representan la mayoría de la plantilla, no se verán afectados por estos recortes.

La apuesta de Amazon por la inteligencia artificial

El CEO de Amazon, Andy Jassy, venía advirtiendo desde junio de 2025 que la implementación de IA generativa y agentes automáticos reduciría la necesidad de ciertos roles laborales. “A medida que implementemos más IA generativa y agentes, debería transformarse la forma en que se realiza nuestro trabajo”, afirmó Jassy. “Necesitaremos menos personas haciendo algunos de los trabajos que se realizan hoy, y más personas haciendo otros tipos de trabajos”.

La compañía ha estado experimentando con tecnologías de IA en diversas funciones corporativas, incluyendo flujos de trabajo de recursos humanos, desarrollo de código, adquisiciones y marcos de decisión de servicio al cliente. Estas automatizaciones permiten realizar tareas que tradicionalmente ejecutaban analistas, coordinadores o mandos intermedios.

Amazon planea invertir más de 100 000 millones de dólares en gastos de capital durante 2025, principalmente destinados a infraestructura de IA y centros de datos para su división Amazon Web Services (AWS). Esta cifra representa un aumento del 20% respecto a los 83 000 millones gastados en 2024.

Eficiencia operativa y eliminación de capas burocráticas

Desde que asumió el cargo de CEO en 2021, Jassy ha priorizado la reducción de costes y la simplificación de estructuras de gestión. En septiembre de 2024, implementó un sistema anónimo de buzón de sugerencias para que los empleados reportaran ineficiencias y burocracia innecesaria, lo que generó aproximadamente 1 500 envíos y condujo a más de 450 cambios en procesos internos.

Además, Jassy instruyó a los equipos de liderazgo sénior de Amazon a aumentar la proporción de empleados por gerente en un 15% para finales del primer trimestre de 2025, lo que implica menos directivos supervisando equipos más grandes.

Galetti destacó en su comunicado que “esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde Internet, y está permitiendo a las empresas innovar mucho más rápido que nunca”. Argumentó que Amazon necesita operar con una estructura más ágil, con menos capas y mayor sentido de propiedad, para responder rápidamente a las necesidades de los clientes.

Contexto de la industria tecnológica

Amazon no es la única empresa tecnológica que reduce su plantilla corporativa mientras aumenta inversiones en IA. Microsoft ha eliminado aproximadamente 15 000 empleos en 2025, Meta despidió a unos 600 trabajadores en su división de IA, Google eliminó más de 100 puestos en su departamento de diseño en la nube, y Salesforce redujo 4 000 empleados en atención al cliente, atribuyendo estos recortes a la adopción de tecnología de IA.

En total, más de 200 empresas tecnológicas han despedido alrededor de 98 000 trabajadores desde principios de 2025, según datos del portal Layoffs.fyi.

Impacto financiero y reacción del mercado

A pesar del anuncio de los despidos, las acciones de Amazon experimentaron un aumento del 1,3% el lunes 27 de octubre, cerrando en 227,11 dólares. Los analistas de mercado interpretan positivamente las medidas de reducción de costes, considerándolas señales de disciplina fiscal.

Sky Canaves, analista de eMarketer, comentó a Reuters que “este último movimiento muestra que Amazon está obteniendo suficientes mejoras de eficiencia impulsadas por IA dentro de sus equipos corporativos como para justificar una reducción importante”. Agregó que la compañía enfrenta presión a corto plazo para equilibrar las inversiones a largo plazo en infraestructura de IA.

Amazon tiene previsto presentar sus resultados del tercer trimestre el jueves 31 de octubre de 2025, con proyecciones de ingresos récord de aproximadamente 179 000 millones de dólares.

Perspectivas futuras y roles afectados por la IA

Según un informe de Microsoft publicado en julio, entre los roles más susceptibles de ser reemplazados por IA se encuentran intérpretes, traductores, representantes de ventas, escritores, agentes de servicio al cliente, operadores telefónicos, científicos de datos, periodistas, matemáticos, redactores técnicos, correctores de pruebas y analistas de investigación de mercado.

La compañía ha indicado que planea continuar contratando en “áreas estratégicas clave” mientras identifica oportunidades adicionales para optimizar operaciones y lograr mejoras de eficiencia. Galetti afirmó que Amazon está “logrando un sólido desempeño empresarial” a pesar de las reducciones.

Los empleados afectados recibirán notificaciones el martes 28 de octubre y la mayoría tendrá 90 días para buscar nuevas oportunidades dentro de la empresa antes de que finalicen sus contratos.

Esta reestructuración refleja una transformación más profunda en el modelo operativo de Amazon, que busca convertirse en “la startup más grande del mundo” según las palabras de Jassy, manteniendo agilidad y capacidad de innovación mientras reduce capas de gestión y adopta tecnologías de automatización.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial