AMD firma un acuerdo de inteligencia artificial por valor de miles de millones de dólares con OpenAI
AMD y OpenAI firman alianza histórica de miles de millones que desafía directamente el dominio de Nvidia. Las acciones de AMD se disparan 30% tras anunciar el mayor contrato de chips de IA jamás visto.
Advanced Micro Devices (AMD) ha anunciado una alianza estratégica histórica con OpenAI que podría transformar el panorama competitivo de los chips de inteligencia artificial y desafiar el dominio de Nvidia en este sector crucial.
Un acuerdo transformador para la industria
El 6 de octubre de 2025, AMD y OpenAI revelaron un acuerdo plurianual que establece el suministro de 6 gigavatios de capacidad de procesamiento utilizando las unidades de procesamiento gráfico (GPU) Instinct de AMD. Esta asociación representa uno de los contratos de infraestructura de IA más grandes jamás anunciados, con un potencial de generar decenas de miles de millones de dólares en ingresos anuales para AMD.
El despliegue inicial comenzará en la segunda mitad de 2026 con 1 gigavatio de chips AMD Instinct MI450, expandiéndose posteriormente a través de múltiples generaciones de hardware durante los próximos años. Esta capacidad de procesamiento es suficiente para alimentar hasta 4.5 millones de hogares, lo que subraya la magnitud del proyecto.
Estructura financiera innovadora y participación accionaria
En una maniobra estratégica sin precedentes, AMD ha otorgado a OpenAI una garantía para adquirir hasta 160 millones de acciones de la compañía a un precio simbólico de un centavo por acción. Si se ejerce completamente, esta opción permitiría a OpenAI obtener aproximadamente el 10% de propiedad en AMD.
La estructura de adquisición de acciones está vinculada a hitos específicos de despliegue y al rendimiento del precio de las acciones de AMD. El primer tramo se activará con el despliegue inicial de 1 gigavatio, mientras que los tramos adicionales requerirán que AMD alcance objetivos de precio de acciones que culminan en $600 por acción para desbloquear la porción final.
Impacto inmediato en los mercados financieros
La reacción del mercado fue inmediata y dramática. Las acciones de AMD se dispararon más del 30% en las operaciones previas al mercado del lunes, alcanzando los $215 por acción y marcando el mayor aumento diario en más de nueve años. Este rally añadió aproximadamente $80 mil millones a la capitalización de mercado de AMD.
Los analistas de LSEG proyectan que AMD alcanzará $32.78 mil millones en ingresos este año, y la compañía ahora espera generar más de $100 mil millones en nuevos ingresos durante los próximos cuatro años gracias a este acuerdo y contratos relacionados.
Desafío estratégico al dominio de Nvidia
Este acuerdo representa un desafío directo a la supremacía de Nvidia en el mercado de chips de IA. Apenas dos semanas antes, OpenAI había anunciado un acuerdo de $100 mil millones con Nvidia para el suministro de 10 gigavatios de capacidad de procesamiento. La decisión de OpenAI de diversificar sus proveedores de chips señala una estrategia deliberada para reducir la dependencia de un solo proveedor y aumentar la competencia en el sector.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, aclaró en una publicación en X que el acuerdo con AMD “es completamente incremental a nuestro trabajo con Nvidia” y que planean aumentar sus compras de Nvidia con el tiempo, declarando que “el mundo necesita mucho más poder de cómputo”.
Implicaciones tecnológicas y de infraestructura
La alianza va más allá de un simple acuerdo de suministro de chips. AMD y OpenAI colaborarán en el desarrollo de tecnología y optimización de hoja de ruta de productos, profundizando una colaboración de hardware y software multigeneracional que comenzó con el MI300X y continuó con la serie MI350X.
AMD afirma que sus próximos chips MI450 superarán las ofertas comparables de Nvidia (Nvidia Rubin CPX) a través de mejoras de hardware y software, muchas de las cuales se realizarán con la participación de OpenAI. Los chips actuales de AMD, incluyendo las series MI355X y MI300X, ya son utilizados por OpenAI en algunas cargas de trabajo.
Contexto del boom de la inteligencia artificial
Este acuerdo surge en el contexto del proyecto Stargate de OpenAI, una iniciativa ambiciosa que ha asegurado $400 mil millones de los $500 mil millones destinados a centros de datos expansivos en Texas, Nuevo México y una ubicación no revelada en el Medio Oeste. OpenAI, valorada en $500 mil millones, se ha posicionado como la startup más valiosa del mundo.
La demanda de capacidad de procesamiento para IA está creciendo exponencialmente, y las empresas tecnológicas están ampliando sus cadenas de suministro para reducir la dependencia de Nvidia, cuyos GPU más avanzados siguen en escasez y la demanda crece más rápido que la producción.
Perspectivas futuras y riesgos
Los analistas ven este acuerdo como una validación importante de la estrategia de IA de AMD y su capacidad para competir con Nvidia en el mercado de chips de inteligencia artificial. Sin embargo, algunos expertos advierten sobre riesgos de ejecución, ya que cumplir con los objetivos de despliegue y los cronogramas de producción para pedidos de GPU a gran escala es complejo.
La CEO de AMD, Lisa Su, describió la asociación como “una verdadera situación ganar-ganar que permite la construcción de IA más ambiciosa del mundo”, mientras que el presidente ejecutivo de AMD, Forrest Norrod, calificó el acuerdo como “transformador, no solo para AMD sino para la dinámica de toda la industria”.
Este acuerdo histórico marca un punto de inflexión en la competencia de chips de IA y podría remodelar significativamente el panorama competitivo de la industria de semiconductores en los próximos años.