Broadcom se Dispara 9% con Contrato Millonario que Sacude Wall Street

Broadcom asegura contrato de $10B con OpenAI desafiando directamente el monopolio de Nvidia. Las acciones explotan +9% en pre-mercado.

Broadcom Sube un 9% Tras Acuerdo de 10,000 Millones de Dólares con OpenAI para Chips de IA

El gigante de semiconductores Broadcom Inc. (AVGO) experimentó un fuerte repunte en el mercado bursátil, con sus acciones disparándose aproximadamente un 9% en las operaciones previas al mercado del viernes 5 de septiembre de 2025. Este rally se produjo tras la revelación de un acuerdo histórico de 10,000 millones de dólares con OpenAI para el suministro de chips de inteligencia artificial personalizados.

El Acuerdo Histórico con OpenAI

Según reportes del Financial Times confirmados por múltiples fuentes, OpenAI se asociará con Broadcom para diseñar y producir su primer chip de IA interno, que será lanzado en 2026. Este movimiento marca un hito significativo para la compañía creadora de ChatGPT, ya que busca reducir su dependencia de Nvidia y tomar control directo de la infraestructura de hardware que alimenta sus modelos de inteligencia artificial.

El chip será diseñado específicamente para uso interno de OpenAI, no para venta a clientes externos, y se enfocará principalmente en tareas de inferencia dentro de la infraestructura de la compañía. La producción estará a cargo de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) utilizando su avanzada tecnología de proceso de 3 nanómetros.

Impacto Financiero en Broadcom

Durante la llamada de resultados del jueves, el CEO de Broadcom Hock Tan reveló que la compañía había asegurado más de 10,000 millones de dólares en órdenes de infraestructura de IA de un nuevo cliente no identificado. Aunque Tan no mencionó específicamente a OpenAI, analistas de J.P. Morgan, Bernstein y Morgan Stanley coinciden en que el momento y la escala del acuerdo sugieren que OpenAI es el cliente en cuestión.

Este contrato representa un impulso “material” para los ingresos de IA de Broadcom y contribuirá significativamente al crecimiento proyectado para el año fiscal 2026. La compañía espera que sus ingresos por semiconductores de IA alcancen 6,200 millones de dólares en el cuarto trimestre, marcando el undécimo trimestre consecutivo de crecimiento.

Resultados Financieros Sobresalientes del Q3 2025

Broadcom reportó resultados del tercer trimestre que superaron las expectativas del mercado:

  • Ingresos totales: 15,950 millones de dólares (22% de crecimiento interanual)
  • Ganancias por acción ajustadas: $1.69 vs $1.66 esperado
  • Ingresos por IA: 5,200 millones de dólares (63% de crecimiento interanual)
  • EBITDA ajustado: 10,700 millones de dólares (67% de los ingresos totales)

Para el cuarto trimestre fiscal 2025, Broadcom proyecta ingresos de 17,400 millones de dólares, superando las estimaciones de Wall Street de 17,020 millones de dólares.

Estrategia Competitiva Frente a Nvidia

El acuerdo con OpenAI posiciona estratégicamente a Broadcom como un competidor directo de Nvidia en el mercado de chips de IA. Mientras Nvidia domina el mercado con GPUs de propósito general como el H100, Broadcom se enfoca en circuitos integrados específicos para aplicaciones (ASICs) diseñados para tareas particulares.

Esta especialización permite a Broadcom ofrecer chips más eficientes y potentes para cargas de trabajo específicas de IA, a menudo a menor costo que las soluciones generales de Nvidia. La compañía ya cuenta con cuatro contratos importantes para el diseño de chips de IA personalizados, con dos clientes esperando lanzar sus chips este año.

Tendencia de la Industria Hacia Chips Personalizados

La alianza Broadcom-OpenAI refleja una tendencia más amplia en la industria tecnológica, donde las grandes corporaciones buscan desarrollar hardware personalizado para reducir costos y optimizar el rendimiento. Empresas como Google, Amazon, Meta y Microsoft ya han desarrollado sus propios chips de IA para uso interno.

Para OpenAI, el desarrollo de chips propios podría generar beneficios significativos:

  • Reducción de costos operativos del 20-30%
  • Mayor control sobre la cadena de suministro
  • Optimización específica para sus modelos de lenguaje
  • Menor dependencia de proveedores externos como Nvidia

Perspectivas del Mercado y Valoración

Las acciones de Broadcom han experimentado un crecimiento impresionante del 32% en lo que va de 2025 y más del 100% en los últimos 12 meses. Si las ganancias del viernes se sostienen, la compañía podría agregar aproximadamente 125,000 millones de dólares a su capitalización de mercado actual de 1.44 billones de dólares.

Los analistas mantienen perspectivas optimistas:

  • Goldman Sachs reiteró su calificación de “Compra” con precio objetivo de $360
  • J.P. Morgan elevó su precio objetivo a $400 desde $325
  • Morgan Stanley aumentó su objetivo a $382 desde $357

Liderazgo Continuado

Un factor adicional que impulsó la confianza de los inversionistas fue el anuncio del CEO Hock Tan de que permanecerá en su cargo por al menos cinco años más. Tan, quien ha dirigido Broadcom durante casi 20 años y la ha posicionado a la vanguardia de la revolución de IA, aporta estabilidad y continuidad estratégica a la empresa.

Desafíos y Oportunidades Futuras

A pesar del optimismo, Broadcom enfrenta algunos desafíos. Los semiconductores no relacionados con IA continúan en una recuperación lenta, con ingresos que permanecieron planos secuencialmente y se proyecta que crezcan solo en dígitos bajos para el Q4. Sin embargo, la compañía espera una “mejora significativa” en el crecimiento de ingresos por IA para el año fiscal 2026.

El acuerdo con OpenAI marca un punto de inflexión en la estrategia de Broadcom y consolida su posición como un actor clave en el ecosistema de IA. Con una cartera de pedidos que supera los 110,000 millones de dólares, la compañía tiene visibilidad sustancial de negocio durante los próximos dos años.

Conclusión

El rally del 9% en las acciones de Broadcom refleja el reconocimiento del mercado de que la compañía está estratégicamente posicionada para beneficiarse del boom continuo de la inteligencia artificial. El acuerdo de 10,000 millones de dólares con OpenAI no solo valida su estrategia de chips personalizados, sino que también establece a Broadcom como un socio preferido para las empresas que buscan alternativas a las costosas soluciones de Nvidia.

Con una demanda sostenida de infraestructura de IA y una sólida cartera de productos, Broadcom parece bien equipada para mantener su trayectoria de crecimiento en el sector de semiconductores de inteligencia artificial durante los próximos años.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial