Calian adquiere InField Scientific para reforzar la defensa naval
Calian adquiere InField Scientific para expandir capacidades electromagnéticas. Esta operación estratégica fortalece el proyecto River-class destroyer canadiense.
Calian Group Ltd., una empresa canadiense con más de 40 años de experiencia en soluciones de misión crítica, anunció el 1 de octubre de 2025 la adquisición de InField Scientific Inc., una compañía de ingeniería con sede en Quebec especializada en efectos electromagnéticos ambientales (E3, por sus siglas en inglés).
Una adquisición estratégica en el sector de defensa naval
Esta operación representa una expansión significativa del portafolio de defensa de Calian, permitiendo a la empresa canadiense ofrecer soluciones electromagnéticas integrales y acceder a nuevos mercados especializados. La adquisición se produce en un momento en que la necesidad de proteger la soberanía nacional se intensifica a nivel global, según declaró Chris Pogue, presidente de Defensa y Espacio de Calian Group.
Fundada en 1994, InField Scientific se ha establecido como una empresa líder en el análisis y control de entornos electromagnéticos, trabajando extensivamente con la Marina Real Canadiense y la Marina Real de Nueva Zelanda. La compañía, ubicada en Pointe-Claire, Quebec, se especializa en compatibilidad electromagnética (EMC), interferencia electromagnética (EMI) y efectos electromagnéticos ambientales (E3).
Colaboración en el proyecto River-class destroyer
Una de las sinergias más importantes de esta adquisición radica en el trabajo conjunto que desarrollarán Calian e InField Scientific en el proyecto River-class destroyer de Lockheed Martin, anteriormente conocido como Canadian Surface Combatant (CSC). Este proyecto representa la iniciativa de construcción naval más grande y compleja de Canadá desde la Segunda Guerra Mundial.
Los destructores de clase River están diseñados para reemplazar tanto los destructores retirados de clase Iroquois como las fragatas de clase Halifax, con una sola clase de buque capaz de enfrentar múltiples amenazas tanto en océano abierto como en entornos costeros complejos. La Marina Real Canadiense recibirá 15 nuevos buques de guerra de última generación, con una producción que se extenderá hasta 2050.
Sinergias operacionales y comerciales
La integración de InField Scientific generará sinergias operacionales inmediatas entre el equipo de emisiones de radiofrecuencia de Calian y el equipo de EMI/EMC de InField. Al combinar el talento de ingeniería, la experiencia en pruebas de laboratorio y campo, y el acceso al mercado, el equipo E3 combinado ampliará su alcance de servicios e integrará flujos de trabajo de modelado a prueba para licitaciones más competitivas en adquisiciones soberanas y aliadas.
Los efectos electromagnéticos ambientales (E3) representan un término amplio que abarca todas las disciplinas de energía electromagnética, incluyendo interferencia y compatibilidad electromagnética (EMI/EMC), modelado electromagnético computacional (CEM), peligros de radiación (RADHAZ) y emisiones de radiofrecuencia (RF). Estos elementos son críticos en la optimización del diseño de plataformas, rendimiento, seguridad y confiabilidad de sistemas, equipos y personal.
Fortalecimiento de la soberanía de datos
La adquisición también refuerza el compromiso de Calian con la soberanía de datos, mejorando su capacidad para mantener datos críticos en Canadá mientras expande el apoyo a clientes y socios de defensa de la OTAN y aliados. Esta característica es particularmente importante en el contexto geopolítico actual, donde la protección de información sensible de defensa se ha vuelto prioritaria.
Perspectivas de la industria
Dr. Amy Pinchuk, fundadora y presidenta de InField Scientific, expresó su entusiasmo por unirse a una empresa canadiense líder en defensa con un historial exitoso de ejecución de misiones críticas. “Esta asociación permitirá a nuestro equipo escalar nuestro alcance manteniendo nuestro enfoque técnico y compromiso inquebrantable con nuestros clientes”, declaró.
La adquisición posiciona estratégicamente a Calian para futuras oportunidades navales, fortaleciendo las relaciones con socios clave como Lockheed Martin y la Marina Real Canadiense. Con sede en Ottawa y presencia en mercados norteamericanos, europeos e internacionales, Calian continúa su estrategia de crecimiento tanto orgánico como por adquisiciones en el sector de defensa.
Esta operación refleja la tendencia creciente en el sector de defensa canadiense hacia la consolidación de capacidades especializadas, especialmente en tecnologías electromagnéticas críticas para la defensa naval moderna. Los términos financieros de la adquisición no fueron divulgados en el comunicado oficial de la empresa.