Fernando Chico Pardo compra el 25% de Banamex por 2.280 millones: el magnate mexicano entra en la banca

El octavo hombre más rico de México invierte 2.280 millones en Banamex. La operación marca el retorno del banco a manos mexicanas tras décadas.

Citigroup ha anunciado la venta del 25% de Grupo Financiero Banamex al empresario mexicano Fernando Chico Pardo por 42.000 millones de pesos (2.280 millones de dólares), marcando un paso significativo en la estrategia de desinversión del banco estadounidense en México.

Detalles de la transacción histórica

La operación, revelada el 24 de septiembre de 2025, contempla que Chico Pardo adquirirá 520 millones de acciones ordinarias a un precio fijo de 0,80 veces el valor contable. La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales en México y se espera que se complete en el segundo semestre de 2026.

Una vez cerrada la operación, Fernando Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex. Mientras tanto, Ignacio Deschamps permanecerá como presidente de Banco Nacional de México y Manuel Romo continuará como director general de Banamex.

El perfil del nuevo accionista principal

Fernando Chico Pardo, de 73 años, es el octavo hombre más rico de México con un patrimonio valuado en 2.800 millones de dólares según Forbes 2025. Su fortuna se sustenta principalmente en Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), donde es presidente del Consejo de Administración desde 2005.

El empresario inició su carrera en Wall Street y posteriormente fundó Acciones y Asesoría Bursátil, casa de bolsa que se fusionó con Grupo Financiero Inbursa en 1992, donde ocupó el cargo de director general hasta 1997. En 1997 fundó Promecap, firma líder de capital privado en México que gestiona activos por 5.000 millones de dólares.

Su portafolio incluye participaciones en RLH Properties, la cadena hotelera Tortuga y es el mayor accionista individual de Carrix, especializada en operaciones portuarias. ASUR administra nueve aeropuertos en México, incluido el de Cancún, y uno en San Juan, Puerto Rico, manejando más de 70 millones de pasajeros anualmente.

Importancia estratégica para Banamex

Banamex, fundado el 2 de junio de 1884, es el cuarto grupo financiero más grande de México por activos totales. La institución cuenta con 1.300 sucursales y 9.000 cajeros automáticos que atienden a 13,6 millones de clientes de banca minorista y 6.000 clientes de banca comercial, además de prestar servicio a 8,6 millones de clientes de administración de fondos de pensiones.

El banco ha sido protagonista de la modernización e innovación en los servicios bancarios mexicanos, siendo el primero en lanzar la tarjeta de crédito en Latinoamérica y el primero en instalar un cajero automático.

El proceso de desinversión de Citigroup

Esta transacción forma parte del proceso de desinversión iniciado por Citigroup en enero de 2022, cuando anunció su salida del negocio de banca minorista en México como parte de su estrategia global de simplificación de negocios.

Jane Fraser, directora general de Citi, destacó que esta inversión representa “el inicio de una relación estratégica a largo plazo” y reafirmó que continúan trabajando hacia la Oferta Pública Inicial (OPI) planificada. La operación con Chico Pardo no sustituye la OPI, sino que la complementa, con planes de realizar la salida a bolsa entre finales de 2025 o 2026.

Declaraciones de los protagonistas

Fernando Chico Pardo expresó que la adquisición “simboliza nuestra vocación de impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo de México”. El empresario añadió: “Creemos que la vocación histórica de Banamex es apoyar al país y a su gente, y eso se conjuga con nuestra firme convicción de que invertir en México es la mejor opción por su potencial”.

Por su parte, Manuel Romo, director general de Banamex, celebró la llegada de Chico Pardo destacando que “conjuga visión estratégica, excelencia operacional y un proyecto de futuro con la excelencia a nuestros clientes al centro”.

Implicaciones para el futuro

La entrada de Chico Pardo marca el retorno de una considerable parte del banco a manos mexicanas tras más de dos décadas bajo el control de Citigroup. La transacción valora a Banamex en aproximadamente 9.200 millones de dólares y representa una muestra de confianza en el potencial del sistema financiero mexicano.

El nuevo accionista ha manifestado su compromiso de acelerar la transformación digital del banco y continuar con los programas sociales y culturales que distinguen a Banamex, manteniendo su papel histórico como institución icónica que ha acompañado el desarrollo económico de México durante 141 años.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial