Dell casi duplica su objetivo de crecimiento de ingresos ante el auge de la demanda de IA

Dell duplica sus objetivos de crecimiento apostando por el boom de la IA. Sus acciones suben 6% tras anunciar ingresos récord de $20 mil millones en servidores de inteligencia artificial.

Dell Technologies ha sorprendido al mercado tecnológico al casi duplicar su objetivo de crecimiento anual de ingresos para los próximos cuatro años, elevando sus proyecciones del 3-4% al 7-9% anual, en una apuesta decisiva por el imparable auge de la inteligencia artificial.

La compañía estadounidense, conocida por su liderazgo en infraestructura tecnológica, también incrementó significativamente sus expectativas de beneficios, casi duplicando su objetivo de crecimiento anual de ganancias por acción del 8% al 15%. Este anuncio, realizado durante una reunión con analistas en Nueva York, provocó una fuerte reacción positiva en Wall Street, donde las acciones de Dell subieron hasta un 6% en las operaciones previas a la apertura.

El motor de la transformación: servidores de inteligencia artificial

El impulso detrás de esta revisión al alza proviene de la demanda excepcional de servidores optimizados para IA. Dell ha experimentado un crecimiento espectacular en este segmento, con ingresos por servidores y redes que alcanzaron un récord de 12.900 millones de dólares en el segundo trimestre fiscal, un crecimiento del 69% interanual.

La empresa ha entregado ya 10.000 millones de dólares en soluciones de IA en los primeros seis meses del año fiscal 2026, superando todas las ventas del año anterior. Para el conjunto del año fiscal 2026, Dell espera enviar servidores de IA por valor de 20.000 millones de dólares, duplicando las ventas del ejercicio precedente.

Clientes de élite impulsan el crecimiento

Dell cuenta con una cartera de clientes de primer nivel que incluye la startup de IA xAI de Elon Musk y CoreWeave, uno de los principales proveedores de infraestructura en la nube especializado en inteligencia artificial. También ha cerrado acuerdos estratégicos con entidades gubernamentales como el Departamento de Energía de Estados Unidos y la empresa de IA de Abu Dabi G42.

La empresa ha expandido significativamente su base de clientes empresariales, vendiendo a más de 3.000 empresas servidores de IA desde que comenzó a impulsar este negocio en el año fiscal 2024. Crucialmente, Dell tiene visibilidad sobre otros 6.700 clientes potenciales que podrían adquirir sistemas acelerados PowerEdge en los próximos cinco trimestres.

Competencia en el mercado de servidores de IA

El éxito de Dell se produce en un mercado altamente competitivo donde compite directamente con Super Micro Computer y Hewlett Packard Enterprise (HPE). Sin embargo, los analistas destacan que Dell mantiene una ventaja competitiva debido a su escala, cadena de suministro consolidada y relaciones establecidas con grandes compradores.

Jacob Bourne, analista de Emarketer, señala que “Dell tiene una ventaja en volumen debido a su escala, cadena de suministro consolidada y relaciones con grandes compradores, en comparación con rivales como Super Micro”.

Desafíos en márgenes y rentabilidad

A pesar del crecimiento explosivo en ventas, Dell enfrenta presión en los márgenes operativos debido a los altos costos de fabricación de servidores de IA y la intensa competencia en precios. El margen operativo de la unidad de infraestructura fue del 8,8% en el segundo trimestre, por debajo de las expectativas de los analistas.

Jeff Clarke, director de operaciones de Dell, reconoció que el negocio de servidores de IA opera con márgenes operativos de un dígito medio, aunque considera que esta tasa es “aceptable” y que la empresa está incrementando sus beneficios.

Perspectivas futuras y compromiso con accionistas

El CEO Michael Dell expresó su confianza en las perspectivas de crecimiento: “Los clientes están hambrientos de IA y de la capacidad de cómputo, almacenamiento y redes que ofrecemos para desplegar inteligencia a escala”. Enfatizó que la empresa se encuentra “en las primeras etapas de adopción de la IA” a pesar de dos años de avances.

Dell también extendió su compromiso de aumentar los dividendos trimestrales en un 10% o más anualmente hasta el año fiscal 2030, y se comprometió a devolver más del 80% de su flujo de caja libre ajustado a los accionistas a través de recompras de acciones y dividendos.

La empresa prevé un crecimiento anual compuesto del 11% al 14% para su grupo de soluciones de infraestructura durante los próximos años, mientras que su división de soluciones para clientes (PCs) mantendrá un crecimiento más modesto del 2% al 3%.

Con estos ambiciosos objetivos, Dell se posiciona como uno de los principales beneficiarios del boom de la inteligencia artificial, aprovechando la insaciable demanda de potencia computacional necesaria para entrenar y ejecutar aplicaciones de IA generativa como ChatGPT.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial