Deutsche Bank observa una disminución de la volatilidad de los tipos de cambio a medida que se desvanece el impacto de Trump
Los tipos de cambio se estabilizan tras la volatilidad electoral. Deutsche Bank proyecta EUR/USD en 1,02 mientras desaparece el efecto de las políticas de Trump.
El mercado de divisas experimenta un momento de transición crucial a finales de 2025. Deutsche Bank, uno de los principales analistas económicos globales, ha identificado una tendencia significativa: la volatilidad en los tipos de cambio está disminuyendo notablemente conforme pierden fuerza los efectos inmediatos de las políticas arancelarias del presidente Donald Trump.
El contexto de volatilidad generada por los aranceles de Trump
Durante los primeros meses de 2025, la implementación de aranceles recíprocos anunciados por la administración Trump causó turbulencias sin precedentes en los mercados de divisas. El 2 de abril, cuando el presidente anunció gravámenes del 10% sobre la mayoría de importaciones estadounidenses, con tasas significativamente más elevadas para países específicos como China y la Unión Europea, los mercados financieros reaccionaron con fuertes movimientos en los tipos de cambio.
Este periodo de elevada volatilidad obligó a los operadores del mercado a gestionar posiciones defensivas mientras se reevaluaban los fundamentos económicos. El dólar experimentó variaciones extremas conforme los inversores ajustaban sus carteras ante la incertidumbre sobre el impacto económico global de las tensiones comerciales.
Estabilización actual del mercado de divisas
A medida que avanzó el año, los mercados han absorbido progresivamente el shock inicial de las políticas arancelarias. Deutsche Bank observa que los inversores han comenzado a diferenciar entre el impacto a corto plazo de los anuncios políticos y los efectos reales de largo plazo en la economía.
La volatilidad en los pares de divisas principales, particularmente el EUR/USD, ha experimentado una contracción notable. Según los análisis técnicos, durante la primera semana de noviembre, la volatilidad direccional disminuyó de manera significativa, con menos del 30% de los pares principales moviéndose más de un 1% en la semana.
Normalización de flujos de capital
La disminución de la volatilidad refleja un proceso de normalización en los flujos de capital internacionales. Los operadores y inversores institucionales han ajustado sus expectativas y ahora operan en rangos más predecibles. El par EUR/USD, por ejemplo, se negocia actualmente dentro de un rango de consolidación entre 1,05 y 1,12 dólares, mucho más estrecho que los movimientos caóticos del segundo trimestre.
Deutsche Bank señala que esta estabilización es el resultado natural de los mercados procesando información y llegando a nuevo equilibrio. Las incertidumbres no han desaparecido, pero sí se han integrado en las valoraciones actuales de los tipos de cambio.
Expectativas para el cierre de 2025
Los analistas de Deutsche Bank mantienen una perspectiva cautelosa pero menos volátil para el trimestre final del año. Se anticipa que el EUR/USD cierre 2025 en niveles cercanos a 1,02 dólares, reflejando la fortaleza relativa del dólar impulsada por políticas fiscales estadounidenses expansivas, pero en un entorno de menor volatilidad diaria.
La política monetaria de los bancos centrales también contribuye a esta estabilización. El Banco Central Europeo continúa con su ciclo de recortes de tipos de forma medida, mientras que la Reserva Federal mantiene un tono cauteloso en cuanto a futuras reducciones. Esta divergencia de políticas monetarias ya está reflejada en los precios, reduciendo sorpresas futuras en los mercados de divisas.
Implicaciones para inversores y empresas
La disminución de la volatilidad en los tipos de cambio tiene implicaciones importantes para los participantes del mercado. Las empresas españolas con operaciones internacionales pueden beneficiarse de mayor previsibilidad en sus proyecciones de flujos de caja en divisas extranjeras. Sin embargo, Deutsche Bank advierte que la cautela sigue siendo prudente, ya que la incertidumbre geopolítica relacionada con las políticas comerciales persiste.
Para los operadores de divisas, el entorno actual requiere un enfoque más analítico que reactivo. Los movimientos bruscos son menos probables, lo que permite estrategias de análisis técnico más precisas basadas en patrones consolidados.
Conclusión: Volatilidad normalizada, no eliminada
La observación de Deutsche Bank sobre la disminución de la volatilidad en los tipos de cambio representa un hito importante en la transición de 2025. Los mercados han evolucionado desde el pánico inicial ante los anuncios de aranceles hacia una integración más racional de estas medidas en las valoraciones económicas.
No obstante, los inversores deben mantener vigilancia. Mientras la volatilidad diaria disminuye, los riesgos fundamentales relacionados con la política comercial estadounidense permanecen. Cualquier giro inesperado en las negociaciones comerciales o nuevos anuncios políticos podrían reactivar temporalmente la volatilidad, pero la tendencia general apunta hacia mercados más ordenados y predecibles conforme termina el año.