El Bitcoin cae un 25%, borrando todas las ganancias de 2025

De $126.000 al colapso: Cómo Wall Street precipitó la caída de Bitcoin. El pánico borra seis meses de ganancias en días.

El mercado de las criptomonedas atraviesa un momento crítico. Bitcoin ha experimentado una caída devastadora que ha borrado por completo todas las ganancias acumuladas durante el 2025, marcando el cierre de un ciclo alcista que apenas hace semanas prometía validar la adopción mainstream de la criptomoneda.

Una caída abrupta del mercado

Bitcoin ha perdido aproximadamente el 25-27% desde su máximo histórico registrado en octubre de 2025, cuando la criptomoneda alcanzó los $126.000. En la actualidad, el precio se sitúa por debajo de los $93.000, representando el nivel más bajo en seis meses. Esta corrección brusca ha supuesto que Bitcoin borre completamente todas las ganancias del año 2025, quedando en territorio negativo.

Los últimos siete días han sido particularmente traumáticos para los inversores en criptomonedas. Bitcoin ha registrado una pérdida superior al 10% durante esta semana, conformando la tercera caída consecutiva semanal. Las liquidaciones forzadas en el mercado de futuros han alcanzado cifras alarmantes, superando los $500 millones en tan solo 24 horas.

De la euforia al pánico: El colapso de la confianza

El contraste con la situación hace apenas unas semanas es dramático. Wall Street había ingresado agresivamente en el mercado de criptomonedas durante 2025 a través de los ETFs de Bitcoin spot, que canalizaron miles de millones hacia el activo. La administración Trump había brindado un apoyo público explícito a los activos digitales, y los grandes fondos de inversión habían incrementado sustancialmente su exposición a Bitcoin.

Sin embargo, esta tormenta perfecta de factores favorables no fue suficiente para contener la caída. El sentimiento de mercado se ha volteado completamente. Según los analistas de Bitwise, el sentimiento minorista es “tan malo” que es posible que se produzcan nuevas caídas. El colapso de la convicción de los inversores ha sido particularmente notable: los compradores minoristas han salido del mercado, los flujos institucionales se han estancado y la liquidez se ha desvanecido.

Las causas detrás del derrumbe

Aunque el detonante exacto de la caída aún no está completamente claro, los analistas apuntan a varios factores convergentes:

Cambios en las expectativas de política monetaria: Un sorpresivo dato positivo de la Encuesta de Manufactura Empire State de Nueva York ha reducido significativamente las expectativas del mercado respecto a los recortes de tipos de interés de la Reserva Federal. Los operadores están asignando ahora una probabilidad del 55-60% de que la Fed mantenga los tipos sin cambios en su reunión de diciembre, en lugar de realizar recortes como se esperaba previamente.

Presión técnica acumulada: Bitcoin ha formado una “cruz de la muerte” técnica, señal bajista clásica que ocurre cuando el promedio móvil de 50 días cae por debajo del promedio móvil de 200 días. Además, existen brechas sin cerrar en los gráficos de futuros que podrían atraer presión alcista descendente.

Endeudamiento excesivo y liquidaciones en cascada: El apalancamiento excesivo en el momento equivocado ha generado liquidaciones forzadas masivas. Los operadores que apostaban al alza con margen fueron expulsados del mercado, creando una reacción en cadena de ventas forzadas.

Tensiones comerciales globales: Las tensiones comerciales que se intensificaron en octubre de 2025 aceleraron las ventas forzadas iniciales y pusieron fin a una fase de euforia especulativa.

El comportamiento macro de un activo en transición

Analistas como Jake Kennis de Nansen señalan una transformación fundamental en cómo se comporta Bitcoin. La criptomoneda ahora reacciona más como un activo macro tradicional, respondiendo a cambios en la liquidez, la fortaleza del dólar y los cambios en las señales políticas, que a los eventos de oferta predecibles como la reducción a la mitad.

Esta volatilidad macroeconómica contrasta con la narrativa de adopción mainstream que había dominado el primer trimestre de 2025. Los mineros están vendiendo en momentos de debilidad, contribuyendo a amplificar las caídas. Capital especulativo que previamente fluía hacia Bitcoin ahora se desvía hacia mercados de predicción, stablecoins y activos vinculados a inteligencia artificial.

¿Dónde está el fondo?

Los analistas de Bitfinex detectan signos de que el mercado podría estar aproximándose a un punto de inflexión. La velocidad de realización de pérdidas comienza a estabilizarse, lo que sugiere que los poseedores a corto plazo podrían estar capitulando en pérdidas. Históricamente, los suelos sostenibles solo se han formado después de que los poseedores a corto plazo han capitulado, no antes.

Bitfinex observa que esta es ya la tercera mayor corrección desde 2023 y la segunda más importante desde el lanzamiento de los ETFs de Bitcoin spot estadounidenses. Aunque la liquidez sigue siendo delgada y el riesgo de volatilidad permanece elevado, algunos analistas sugieren que un punto de apoyo local podría formarse “relativamente pronto”.

Perspectiva histórica para 2025

A pesar del derrumbe actual, es importante contextualizarlo. Bitcoin ha tenido un rendimiento positivo de aproximadamente el 22,15% durante el año, aunque actualmente está en territorio negativo debido a la magnitud de la caída reciente. El año había comenzado con optimismo justificado por la aprobación de los ETFs spot y el cambio de administración en Estados Unidos.

Conclusión

Bitcoin ha experimentado uno de sus peores momentos del año, borrando todas las ganancias acumuladas desde enero y perdiendo más de $600 mil millones en valor de mercado desde su máximo de octubre. La confianza se ha colapsado, la liquidez se ha desecado y la volatilidad ha alcanzado niveles extremos.

Sin embargo, los analistas sugieren que podría estar cerca un punto de inflexión. El mercado de criptomonedas ahora se enfrenta a un período crítico: los próximos movimientos determinarán si esta corrección representa un reajuste saludable dentro de un ciclo alcista más amplio, o si marca el comienzo de una fase bajista más profunda que siga el patrón histórico de cuatro años vinculado a la reducción a la mitad de Bitcoin.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial