Goldman Sachs recorta empleos con IA: 48,300 trabajadores en riesgo por OneGS 3.0
Goldman Sachs elimina empleos masivamente con IA OneGS 3.0. Wall Street automatiza 200,000 puestos bancarios globalmente.
Goldman Sachs ha anunciado una nueva ronda de recortes de personal y una desaceleración en las contrataciones hasta finales de 2025, en el marco de su ambiciosa estrategia de integración de inteligencia artificial denominada “OneGS 3.0”. Esta decisión llega justo cuando el gigante de Wall Street reportó resultados récord del tercer trimestre, con ingresos netos de $15.18 mil millones y ganancias de $4.10 mil millones.
La estrategia OneGS 3.0: transformación impulsada por IA
El banco ha lanzado oficialmente su iniciativa “OneGS 3.0”, que representa un esfuerzo multianual para reconfigurar completamente sus operaciones mediante la implementación de tecnologías de inteligencia artificial. Esta estrategia se centra en seis objetivos principales: mejorar la experiencia del cliente, aumentar la rentabilidad, impulsar la productividad y eficiencia, fortalecer la resistencia y capacidad de escala, enriquecer la experiencia del empleado y mejorar la gestión de riesgos.
En un memorando interno dirigido a los empleados, el CEO David Solomon, el presidente John Waldron y el CFO Denis Coleman explicaron que “los rápidos avances en IA pueden desbloquear ganancias significativas de productividad”. La implementación se enfocará inicialmente en áreas críticas como ventas, incorporación de clientes, procesos de préstamos, informes regulatorios y gestión de proveedores.
Impacto en el empleo: reducción controlada pero significativa
A pesar de los recortes planificados, Goldman Sachs mantiene una posición aparentemente contradictoria. La empresa espera terminar el año con un aumento neto en su plantilla total, ya que actualmente emplea 48,300 personas al cierre de septiembre, aproximadamente 1,800 empleados más que el año anterior.
La estrategia implica una “reducción limitada de roles en toda la empresa” mientras simultáneamente se “restringirá el crecimiento de la plantilla hasta fin de año”. Esta aparente paradoja refleja una tendencia más amplia en la industria financiera: eliminar puestos automatizables mientras se crean nuevos roles especializados en tecnología e IA.
Resultados financieros sólidos impulsan la transformación
Los recortes llegan en un momento de rendimiento financiero excepcional para Goldman Sachs. El banco reportó ganancias por acción de $12.25 para el tercer trimestre, superando las expectativas de los analistas de $11.02. Los ingresos de banca de inversión aumentaron un 42% interanual, impulsados principalmente por un incremento significativo en fusiones y adquisiciones completadas.
David Solomon destacó que “estos resultados reflejan la fortaleza de nuestra franquicia de clientes” y enfatizó que a largo plazo, la empresa está “priorizando la necesidad de operar de manera más eficiente para entregar sin problemas la empresa a nuestros clientes, ayudados por nuevas tecnologías de IA”.
Tendencia industria: 200,000 empleos en riesgo
Goldman Sachs no está solo en esta transformación. Según Bloomberg Intelligence, se espera que los bancos globales eliminen hasta 200,000 empleos en los próximos tres a cinco años debido a la adopción de inteligencia artificial. Morgan Stanley ya ha anunciado el recorte de 2,000 puestos de trabajo, mientras que JPMorgan Chase ha eliminado más de 400 empleos locales este otoño.
La investigación indica que aproximadamente el 54% de los empleos en banca tienen un alto potencial de automatización, la proporción más alta de cualquier industria. Los roles más vulnerables incluyen funciones de back-office, middle-office y operaciones, especialmente aquellos que involucran tareas rutinarias y repetitivas.
Herramientas de IA ya implementadas
Goldman Sachs ya ha desplegado varias herramientas de IA internamente, incluyendo el “GS AI Assistant”, un sistema de IA generativa distribuido a más de 46,000 empleados para automatizar tareas como redacción de documentos y análisis de datos. Los primeros resultados muestran un aumento del 10-15% en la eficiencia de tareas y un impulso del 20% en la productividad en los departamentos que utilizan la herramienta.
El banco también está invirtiendo en agentes de IA autónomos para gestionar ciclos de vida de desarrollo de software, con el potencial de triplicar la productividad de ingeniería. Estas implementaciones forman parte de una inversión más amplia de $6 mil millones en tecnología este año.
Perspectivas futuras: crecimiento sin empleos
Los analistas de Goldman Sachs han advertido sobre una era de “crecimiento sin empleos” en Estados Unidos, donde el crecimiento económico impulsado por IA no genera las oportunidades de empleo correspondientes. Paradójicamente, mientras el CEO David Solomon predice que Goldman tendrá más empleados en 10 años gracias a la IA, la realidad actual muestra una tendencia hacia la optimización de la fuerza laboral.
La transformación representa un momento decisivo para Goldman Sachs y la industria financiera en general. Si bien la integración de IA promete eficiencias operativas y mejores servicios al cliente, también plantea desafíos significativos para la fuerza laboral, requiriendo programas extensivos de reentrenamiento y adaptación a nuevos roles centrados en tecnología.
La estrategia OneGS 3.0 será implementada gradualmente, con actualizaciones más detalladas esperadas en enero de 2026, cuando la empresa proporcionará una evaluación más completa del progreso de su transformación impulsada por IA.