Google Cloud registra un aumento de ingresos del 34 % hasta alcanzar los 15 000 millones de dólares
Google Cloud duplica su ritmo de crecimiento: de pérdidas a $15.2B en ingresos con dominio en IA empresarial. Nueve de los diez laboratorios de IA más grandes del mundo confían en su infraestructura.
Alphabet ha anunciado resultados financieros excepcionales en el tercer trimestre de 2025, consolidando su posición como una de las mayores empresas tecnológicas del mundo. Google Cloud, la división de computación en la nube de la compañía, protagoniza este crecimiento acelerado con un aumento de ingresos del 34%, alcanzando los 15 200 millones de dólares en el trimestre.[1][2][3]
Este logro representa un hito significativo en la transformación de Google Cloud, que ha evolucionado desde una operación que generaba pérdidas hace solo algunos años hasta convertirse en una de las unidades de negocio más dinámicas de Alphabet. La división ahora desafía a YouTube como la segunda fuente de ingresos de la empresa, solo superada por el negocio de publicidad en búsqueda.[4][5]
Impulsores del crecimiento acelerado
El crecimiento extraordinario de Google Cloud se ha visto alimentado por tres factores principales. En primer lugar, Alphabet ha conseguido atraer nuevos clientes a un ritmo acelerado, con un incremento del 34% en el número de clientes nuevos de Google Cloud en comparación con el año anterior.[2][1]
En segundo lugar, la empresa está cerrando acuerdos de mayor valor. Durante los primeros nueve meses de 2025, Alphabet ha firmado más contratos superiores a mil millones de dólares que en los dos años anteriores combinados. Entre estos destaca un acuerdo de seis años valorado en 10 000 millones de dólares con Meta, además de otros contratos significativos con empresas líderes en inteligencia artificial como Anthropic.[1][2]
En tercer lugar, Alphabet está profundizando sus relaciones con los clientes existentes a través de soluciones de inteligencia artificial. Más del 70% de los clientes actuales de Google Cloud utilizan los productos de inteligencia artificial de la empresa.[2][1]
La influencia transformadora de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial representa el motor principal detrás de este desempeño excepcional. Los ingresos de los productos basados en los modelos generativos de Alphabet, particularmente Gemini, crecieron más del 200% en comparación con el año anterior. Durante el trimestre, casi 150 clientes de Google Cloud procesaron aproximadamente 1 billón de tokens con los modelos de la empresa.[1][2]
Estos indicadores reflejan la adopción acelerada de soluciones empresariales de inteligencia artificial. Empresas como WPP han logrado mejoras de eficiencia de hasta el 70% en la creación de campañas, mientras que Swarovski ha incrementado las tasas de apertura de correos electrónicos en un 17% gracias a las herramientas de IA de Google Cloud.[2]
Además, Alphabet ha lanzado recientemente Gemini Enterprise, una nueva plataforma diseñada como la puerta de entrada a la inteligencia artificial en el lugar de trabajo. La compañía ya ha superado los 2 millones de suscriptores de esta plataforma en más de 700 empresas.[2]
Fortaleza operativa y márgenes mejorados
Google Cloud no solo está creciendo en ingresos, sino que también está mejorando significativamente su rentabilidad operativa. Durante el trimestre, la división generó una renta operativa de 3 600 millones de dólares. Este resultado consolida la estrategia de Alphabet de convertir Google Cloud en un negocio altamente rentable, después de años de inversión intensiva en infraestructura.[1]
La cartera de productos ha alcanzado una madurez notable, con 13 líneas de productos que operan con un índice de ejecución anual superior a mil millones de dólares cada una.[2]
Cartera de clientes de nivel empresarial
La estrategia de Alphabet para atraer a grandes empresas ha demostrado ser extraordinariamente exitosa. Nueve de los diez laboratorios de inteligencia artificial más prominentes del mundo utilizan infraestructura de Google Cloud, incluidos OpenAI, Anthropic y Safe Superintelligence. Esta concentración de clientes de élite en el sector de IA posiciona a Google Cloud como el proveedor preferido para los desarrolladores de modelos de lenguaje grandes.[5][4]
Empresas del sector sanitario como HCA Healthcare, minoristas como Best Buy, y operadores financieros como Macquarie Bank han seleccionado las soluciones de Google Cloud.[2]
Cartera de pedidos y perspectivas futuras
Un indicador particularmente alentador para el crecimiento futuro es la cartera de pedidos pendientes de Google Cloud, que alcanzó los 155 000 millones de dólares, un aumento del 46% en relación con el trimestre anterior. Esta cifra revela una demanda fuerte y sostenida que se traducirá en ingresos en los próximos períodos.[3][1][2]
Esta cartera de pedidos refleja las expectativas de los clientes empresariales de que la demanda de infraestructura y servicios de inteligencia artificial continuará expandiéndose aceleradamente.
Contexto más amplio de Alphabet
El desempeño de Google Cloud debe considerarse dentro del contexto de los resultados generales de Alphabet. La empresa alcanzó un hito histórico al reportar ingresos totales de 102 350 millones de dólares, un aumento del 16% comparado con el año anterior, constituyendo el primer trimestre en superar los 100 000 millones de dólares.[3][2]
Alphabet generó una ganancia neta de 35 000 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 33%. Todas las divisiones principales de la empresa reportaron crecimiento de doble dígito, incluyendo búsqueda, YouTube y suscripciones.[3][1]
Sin embargo, esta expansión ha requerido inversiones significativas. Alphabet ha elevado sus gastos de capital proyectados para 2025 a entre 91 000 y 93 000 millones de dólares, un aumento considerable desde las estimaciones anteriores de 85 000 millones. Estos gastos se destinan principalmente a expandir la infraestructura de centros de datos, chips personalizados y equipos de red necesarios para satisfacer la demanda de servicios de inteligencia artificial.[3][1][2]
Conclusión
El crecimiento del 34% en los ingresos de Google Cloud hasta alcanzar 15 200 millones de dólares señala un punto de inflexión en la industria de computación en la nube. Lo que alguna vez fue una operación deficitaria se ha transformado en un motor de crecimiento vital para Alphabet, impulsado por la demanda empresarial sin precedentes de infraestructura y servicios de inteligencia artificial.
El éxito de Google Cloud también destaca el papel transformador de la inteligencia artificial en la economía digital contemporánea, así como la importancia estratégica de invertir en infraestructura tecnológica avanzada. Con una cartera de pedidos de 155 000 millones de dólares y un liderazgo claro en el segmento de clientes de IA de élite, Google Cloud parece destinado a mantener su trayectoria de crecimiento acelerado en los próximos trimestres.