Heineken adquirirá FIFCO de Costa Rica por 3200 millones de dólares

La cervecera holandesa Heineken pagará $3,2 mil millones por adquirir el negocio de bebidas de FIFCO. Esta operación incluye la icónica cerveza Imperial y 300 tiendas en Centroamérica.

La cervecera holandesa Heineken N.V. anunció el pasado domingo la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el negocio de bebidas y retail de la Florida Ice and Farm Company (FIFCO) por un total de 3.200 millones de dólares estadounidenses. Esta operación representa una de las adquisiciones más significativas en el sector de bebidas de Centroamérica y marca un hito transformador para ambas compañías.

Una sociedad que se fortalece después de cuatro décadas

La transacción profundiza una alianza estratégica que comenzó en 1986 y se consolidó en 2002 cuando Heineken adquirió una participación del 25% en Distribuidora La Florida, la principal subsidiaria de FIFCO en Costa Rica. Ahora, la cervecera holandesa obtendrá el control total de esta operación al comprar el 75% restante de las acciones.

Dolf van den Brink, CEO de Heineken, describió el acuerdo como “un hito transformador” que permitirá acelerar la estrategia EverGreen de la compañía y acceder a nuevos mercados de crecimiento en Centroamérica. Por su parte, Wilhelm Steinvorth, presidente del consejo de administración de FIFCO, destacó que el acuerdo “honra el legado de FIFCO” mientras proporciona una plataforma global para sus marcas icónicas.

Qué incluye la adquisición

La operación abarca múltiples activos estratégicos en varios países centroamericanos:

En Costa Rica: Heineken obtendrá el 75% restante de Distribuidora La Florida, que incluye el portafolio completo de bebidas, alimentos y más de 300 tiendas de proximidad bajo las marcas Musmanni y Musi. Esta división genera ingresos netos de 1.132 millones de dólares con un EBITDA de 334 millones según datos de 2024.

Regional: La cervecera holandesa adquirirá una participación del 75% en Nicaragua Brewing Holding, que posee el 49,85% de Compañía Cervecera de Nicaragua, líder del mercado nicaragüense.

En Panamá: Heineken obtendrá el control total de Heineken Panamá al comprar el 25% minoritario restante, consolidando su posición en uno de los mercados cerveceros de mayor crecimiento en la región con una tasa anual del 20% entre 2019-2024.

En México: La operación incluye el 100% del negocio de bebidas beyond beer de FIFCO en territorio mexicano.

Imperial: la joya de la corona

Uno de los activos más valiosos de la transacción es la cerveza Imperial, el líder indiscutible del mercado costarricense desde 1924. Esta icónica marca, conocida popularmente como “Aguila” o “Aguilita” por su logo del águila imperial, representa un siglo de tradición cervecera en Costa Rica.

Imperial forma parte de un portafolio diversificado que incluye otras marcas reconocidas como Pilsen, Bavaria y Rock Ice. La marca ha mantenido su liderazgo en el mercado nacional y recientemente celebró su centenario con una edición especial de 50 latas coleccionables.

Fundamentos estratégicos y económicos

Costa Rica presenta fundamentos macroeconómicos estables que sustentan la decisión de inversión, incluyendo una moneda fuerte, crecimiento poblacional y un PIB per cápita que crece aproximadamente 3% anual. El mercado de bebidas centroamericano ha mostrado un crecimiento promedio del 6% anual entre 2018-2022.

La adquisición permitirá a Heineken consolidarse como líder multicategoría en Costa Rica, con una producción de 2 millones de hectolitros de cerveza, 0.5 millones de hectolitros de bebidas beyond beer y 2.5 millones de hectolitros de bebidas sin alcohol. La operación también fortalece la relación con PepsiCo, ya que FIFCO es embotellador licenciatario de la multinacional estadounidense.

Impacto financiero y sinergias esperadas

El múltiplo de adquisición de 11.6x EV/EBITDA basado en resultados 2024 refleja el valor estratégico de los activos adquiridos. Heineken anticipa sinergias de costos de aproximadamente 50 millones de dólares anuales mediante la aplicación de sus mejores prácticas en ejecución comercial, logística y operaciones cerveceras.

La transacción será inmediatamente acretiva tanto en márgenes operativos como en beneficios por acción. Tras la operación, la deuda neta de Heineken aumentará en 3.200 millones de euros, aunque la compañía mantiene su objetivo a largo plazo de mantener la ratio deuda neta/EBITDA por debajo de 2.5x.

Costa Rica se convertirá en una de las cinco principales empresas operativas de Heineken por beneficio operativo, lo que subraya la importancia estratégica de esta adquisición para el crecimiento regional de la cervecera holandesa.

Próximos pasos y cronograma

La operación está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y la autorización de la junta general de accionistas de FIFCO, programada para octubre de 2025. El consejo de administración de FIFCO ya aprobó unánimemente el acuerdo.

El cierre de la transacción se espera para el primer semestre de 2026, momento en el cual comenzará el proceso de integración. Ambas compañías han expresado su compromiso de garantizar continuidad para empleados, clientes y socios durante esta transición.

Esta adquisición refuerza la estrategia de expansión de Heineken en mercados latinoamericanos de alto potencial y consolida su presencia en una región donde las categorías de bebidas están entre las de mayor y más rápido crecimiento en el sector de consumo masivo.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial