Kraken busca valoración récord de 20.000 millones en nueva ronda de financiación

Kraken negocia nueva ronda de 200-300 millones USD con inversor estratégico. La valoración saltaría de 15.000 a 20.000 millones antes del IPO 2026.

El exchange de criptomonedas Kraken está en conversaciones avanzadas para obtener nueva financiación que podría elevar su valoración a aproximadamente 20 000 millones de dólares, según informó Bloomberg el viernes pasado. Esta iniciativa forma parte de los preparativos de la empresa para su esperada oferta pública inicial (IPO) prevista para 2026.

Detalles de la nueva ronda de financiación

Las negociaciones contemplan una inversión de entre 200 y 300 millones de dólares por parte de un inversor estratégico. Esta nueva valoración representaría un incremento significativo respecto a los 15 000 millones de dólares que la compañía alcanzó en su ronda anterior de 500 millones de dólares, completada discretamente en septiembre de 2025.

La ronda de financiación más reciente no contó con un inversor principal único, sino que se cerró bajo los términos establecidos por la propia Kraken. Entre los participantes se incluyeron gestores de inversión, capitalistas de riesgo y el propio co-CEO de Kraken, Arjun Sethi, a través de su firma Tribe Capital.

Preparativos para la salida a bolsa

Kraken ha seleccionado a Morgan Stanley y Goldman Sachs como bancos asesores para su IPO, que está prevista para el primer trimestre de 2026. La empresa ya ha comenzado a divulgar información financiera, una práctica típica en empresas que se preparan para cotizar en bolsa.

Fundada en 2011, Kraken había sido históricamente conservadora en cuanto a la captación de capital, habiendo recaudado apenas 27 millones de dólares en financiación primaria hasta este año. Sin embargo, bajo el liderazgo de Sethi, quien asumió como co-CEO en octubre de 2024, la empresa ha acelerado significativamente sus planes de expansión.

Resultados financieros sólidos

Los resultados financieros de Kraken respaldan estas ambiciosas valoraciones. En el segundo trimestre de 2025, la empresa reportó ingresos de 411 millones de dólares, un crecimiento del 18% interanual, con ganancias post-EBITDA ajustado de casi 80 millones de dólares.

Para el año completo 2024, Kraken generó 1500 millones de dólares en ingresos, mientras que en el primer trimestre de 2025 alcanzó 472 millones de dólares. La plataforma maneja actualmente un volumen diario de operaciones de 1370 millones de dólares, posicionándose como el segundo exchange más grande de Estados Unidos después de Coinbase.

Expansión estratégica y adquisiciones

Una de las movidas más destacadas de Kraken ha sido la adquisición de NinjaTrader por 1500 millones de dólares en marzo de 2025. Esta operación, descrita como el acuerdo más grande que combina finanzas tradicionales y criptomonedas, le permitió a Kraken acceder a casi 2 millones de nuevos clientes y obtener una licencia de Futures Commission Merchant (FCM) registrada en la CFTC.

NinjaTrader, fundada en 2003, es una plataforma líder en el trading de futuros para inversores minoristas en Estados Unidos. La adquisición fortalece la posición de Kraken como una plataforma de trading profesional disponible 24/7 y acelera sus ambiciones multi-activos, que incluyen planes para el trading de acciones y sistemas de pagos.

Diversificación de productos

Kraken ha ampliado significativamente su oferta de productos más allá de las criptomonedas. En abril de 2025, la empresa introdujo el trading de acciones y ETFs tokenizados a través de su solución xStocks, que incluye acciones de gigantes tecnológicos como Apple, Tesla y Nvidia. La plataforma también ha comenzado a ofrecer trading sin comisiones para más de 11 000 acciones y ETFs estadounidenses listados.

Contexto del mercado cripto

Esta ronda de financiación se produce en un momento de optimismo renovado en la industria cripto, especialmente bajo la administración de Donald Trump, que ha adoptado una postura más favorable hacia las criptomonedas. Varias empresas del sector han acelerado sus esfuerzos de captación de capital, con Circle, Bullish y Figure completando ya sus ofertas públicas este año.

El exchange Gemini de los gemelos Winklevoss también salió a bolsa en el Nasdaq en septiembre, recaudando 425 millones de dólares durante su IPO. Otras empresas como Grayscale y BitGo también están preparando sus propias ofertas públicas.

Desafíos y reestructuración

A pesar de estos avances positivos, Kraken ha enfrentado algunos desafíos internos. La empresa experimentó una reestructuración significativa que resultó en la salida de al menos cuatro ejecutivos senior, incluyendo el CTO, COO, responsables de ventas y asesor legal general. Según reportes de Fortune, estos cambios han afectado la moral interna, aunque la compañía los describe como parte de una optimización operativa previa a la IPO.

Perspectivas futuras

Con más de 15 millones de clientes globalmente y presencia en más de 190 países, Kraken se posiciona como uno de los principales competidores de Coinbase en el mercado estadounidense. La empresa opera bajo licencias regulatorias en Reino Unido, la Unión Europea y Australia, lo que facilitará la expansión internacional de NinjaTrader.

Las negociaciones para la nueva ronda de financiación siguen en curso y permanecen sujetas a las condiciones del mercado. Sin embargo, la capacidad de Kraken para potencialmente duplicar su valoración en tan poco tiempo refleja la creciente confianza de los inversores en las plataformas de criptomonedas establecidas y su papel en el panorama financiero post-regulatorio.

El éxito de esta ronda de financiación posicionaría a Kraken entre las empresas cripto mejor valuadas del mercado, consolidando su estrategia de convertirse en una plataforma de trading multi-activos de nivel institucional donde “cualquier activo puede ser negociado, en cualquier momento”.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial