La cuota de mercado de Nvidia en China cae del 95% al 0%
Las sanciones de EE.UU. eliminan a Nvidia del mercado chino, que antes dominaba con 95% de cuota. China responde desarrollando chips propios para lograr independencia tecnológica total.
La industria tecnológica ha presenciado uno de los cambios más drásticos en la historia reciente del sector de semiconductores: Nvidia, líder mundial en chips de inteligencia artificial (IA), ha pasado de controlar el 95% del mercado chino a una cuota de 0% en apenas dos años. Este colapso se debe a la serie de restricciones y prohibiciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos sobre la exportación de chips avanzados a China, las cuales han tenido un impacto profundo tanto para Nvidia como para el ecosistema tecnológico global.
¿Por qué Nvidia perdió el mercado chino?
La caída estrepitosa de Nvidia en China viene marcada por las restricciones estadounidenses iniciadas en 2022, que prohibieron la venta de los chips más avanzados —como los modelos A100, H100 y H200— a empresas chinas. Incluso las versiones adaptadas para China, como el H20 y RTX Pro 6000D, fueron bloqueadas o su adopción fue desalentuada tras investigaciones regulatorias chinas y nuevas prohibiciones en septiembre de 2025.
Desde entonces, grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba, ByteDance y Tencent han recibido instrucciones oficiales para dejar de comprar y probar hardware Nvidia, lo que deja a la empresa totalmente excluida del país. En palabras del propio CEO Jensen Huang: “En este momento, estamos al 100% fuera de China. Pasamos del 95% de cuota de mercado al 0%”.
Contexto geopolítico y respuesta china
El endurecimiento de controles y sanciones por parte de Estados Unidos responde a temores sobre el avance tecnológico de China, especialmente en IA y supercomputación. Sin embargo, la respuesta china ha sido inmediata y estratégica, centrando todos sus esfuerzos en la autosuficiencia tecnológica:
- Huawei, Cambricon y Alibaba encabezan la lista de empresas que han lanzado chips de IA de fabricación nacional, con rendimiento competitivo y estrategias para reemplazar la dependencia de tecnología estadounidense.
- El gobierno chino ha impulsado a sus gigantes tecnológicos a adoptar exclusivamente hardware local y fomentar el desarrollo de una cadena de suministro independiente.
El resultado es que la cuota local de chips de IA en China aumentará exponencialmente, y ya se estima que superará el 55% en 2027.
Impacto global y financiero
La salida de Nvidia del mercado chino supone un impacto financiero multimillonario. China representaba entre el 13 y el 25% de los ingresos de la empresa, especialmente en el segmento de centros de datos. Nvidia estima pérdidas de hasta $8.000 millones en el segundo trimestre de 2025 por esta exclusión. Aunque su valoración bursátil y liderazgo mundial no se han visto seriamente afectados a corto plazo, sí ha provocado fragmentación en la industria global y acelerado la llegada de competidores regionales.
El futuro del mercado de chips en China
Mientras Nvidia ve frenada su expansión y desarrollo en el mayor mercado mundial de hardware informático, China acelera su apuesta por la innovación propia y busca minimizar la dependencia extranjera. Aunque las alternativas chinas aún tienen retos tecnológicos, el apoyo estatal y el dinamismo de sus empresas podrían alterar definitivamente el liderazgo mundial en IA y semiconductores.
En resumen, la caída de Nvidia en China es resultado de decisiones geopolíticas y regulatorias que están reconfigurando no solo el mercado chino, sino la competencia tecnológica global. El desenlace de esta confrontación marcará la próxima década de la industria de chips y la evolución de la inteligencia artificial a nivel mundial.