La inversión mundial en el sector espacial alcanza un récord de 3500 millones de dólares en el tercer trimestre

Boom espacial sin precedentes: China y EEUU lideran inversión récord de $3.500M en Q3. GalaxySpace y Apex Space encabezan financiación multimillonaria que redefine industria.

La industria espacial mundial ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el tercer trimestre de 2025, estableciendo un nuevo récord histórico en inversiones que refleja la maduración y diversificación del sector. Este hito marca un punto de inflexión en la economía espacial global, donde la innovación y el gasto en defensa convergen para impulsar el futuro de la tecnología espacial.

Récord histórico de inversión espacial

El tercer trimestre de 2025 ha sido testigo de un logro extraordinario en el sector espacial: la inversión global alcanzó los 3.500 millones de dólares, representando un aumento del 95% en comparación con los 1.790 millones de dólares del mismo período del año anterior. Este récord supera significativamente las inversiones de los trimestres anteriores, con 3.100 millones en el segundo trimestre de 2025.

Según el informe de Seraphim Space, una firma de inversión especializada en el sector espacial, este crecimiento extraordinario refleja la evolución de un mercado que ha pasado de ser dominado por unas pocas empresas gigantes a convertirse en un ecosistema más diversificado y maduro. Lucas Bishop, asociado de inversiones de Seraphim Space, comentó que “históricamente, la mayor parte del capital del sector se concentraba en un par de empresas, SpaceX y OneWeb. Lo que vemos ahora es un conjunto mucho más diverso de empresas invertibles, lo que indica que el espacio se ha convertido en un mercado más amplio y maduro”.

Líderes del mercado y distribución geográfica

El crecimiento de las inversiones no se ha limitado a una región específica, sino que ha mostrado una diversificación geográfica notable. En Estados Unidos, las empresas de tecnología de defensa centradas en hardware como Hadrian, Apex y Hermeus lideraron las principales operaciones de financiación. Estas compañías se han beneficiado del creciente interés gubernamental en tecnologías de defensa espacial de doble uso.

Por su parte, China ha demostrado su fortaleza en el sector con GalaxySpace y Spacety Time ocupando las dos primeras posiciones en términos de financiación individual. GalaxySpace Aero recaudó 2.400 millones de yuanes (336 millones de dólares) en su ronda Serie D, convirtiéndose en la mayor operación de financiación a nivel mundial en el tercer trimestre. Spacety Time, una empresa aeroespacial comercial bajo el Grupo Geely, siguió de cerca con 2.000 millones de yuanes (281 millones de dólares).

Europa también ha experimentado un crecimiento significativo, con la inversión en empresas espaciales europeas alcanzando un récord de 1.500 millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 56% interanual. Este crecimiento refleja el apoyo tanto de instituciones públicas como privadas, con más del 50% de la financiación proveniente de una combinación de inversores públicos y privados.

Sectores de mayor crecimiento

El análisis de las inversiones revela que los segmentos de infraestructura espacial y defensa han sido los principales beneficiarios de este boom de financiación. Las empresas enfocadas en fabricación de cohetes, operadores de satélites y tecnología de defensa representaron nueve de los diez principales acuerdos del trimestre.

Apex Space, una de las startups estadounidenses más destacadas, logró una valoración de 1.000 millones de dólares tras cerrar una ronda de financiación de 200 millones de dólares liderada por Interlagos. La empresa, fundada en 2022, se especializa en la construcción de plataformas de naves espaciales diseñadas para alojar cargas comerciales y gubernamentales, incluyendo capacidades de imágenes terrestres y sensores para rastreo de misiles y defensa.

Impulso gubernamental y aplicaciones de defensa

Un factor clave en este crecimiento ha sido el incremento del gasto gubernamental en tecnologías espaciales, impulsado por iniciativas estratégicas en Estados Unidos, China y Europa para fortalecer sus respectivas industrias espaciales y de defensa. La Iniciativa Golden Dome de la administración estadounidense, con un presupuesto de 175.000 millones de dólares para defensa antimisiles, ha generado un interés considerable entre las empresas privadas.

El Pentágono ha comenzado a adoptar tecnología espacial comercial para mantener su ventaja militar, lo que ha reforzado la idea de que la innovación no es exclusiva de las grandes agencias espaciales gubernamentales. Esta tendencia ha creado oportunidades significativas para empresas que desarrollan tecnologías de uso dual, aplicables tanto en mercados civiles como de defensa.

Maduración del mercado y diversificación

La diversificación de las inversiones espaciales refleja la maduración del sector. A diferencia de años anteriores, cuando el capital se concentraba en unas pocas grandes operaciones, ahora se distribuye de manera más amplia entre numerosas empresas. Esta evolución indica que el mercado espacial ha desarrollado un ecosistema más robusto y resiliente.

El número total de operaciones completadas también estableció un récord de 595 acuerdos de SpaceTech en el período de doce meses hasta el tercer trimestre, comparado con 386 en el mismo período del año anterior. Esta cifra demuestra no solo el crecimiento en valor de las inversiones, sino también en el volumen de empresas que reciben financiación.

Perspectivas futuras y proyecciones

Los analistas esperan que este impulso se mantenga hasta 2026, a medida que se expandan las redes comerciales de satélites y los gobiernos aumenten sus adquisiciones. La industria espacial global alcanzó un valor de 613.000 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, con proyecciones que apuntan a 1 billón de dólares para 2032.

Las empresas espaciales que cotizan en bolsa han experimentado un fuerte crecimiento, con Rocket Lab y Planet Labs más que duplicando su valor, mientras que AST SpaceMobile se ha triplicado tras demostrar su tecnología de banda ancha satelital directa a teléfonos móviles. Este rendimiento en los mercados públicos refuerza el optimismo sobre el potencial a largo plazo del sector.

La economía del “new space” está transformando la carrera espacial tradicional en un negocio multimillonario centrado en la conectividad y la explotación de recursos. Los expertos proyectan una industria valorada en 1,8 billones de dólares para mediados de la próxima década, consolidando el espacio como la próxima gran frontera de oportunidades para emprendedores e inversores.

Este récord de inversión marca el inicio de una nueva era en la que el sector espacial se consolida como un componente esencial de la infraestructura tecnológica global, impulsado por la convergencia de innovación privada, apoyo gubernamental y demanda creciente de servicios basados en el espacio.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial