Larry Page se convierte en el tercer hombre más rico del mundo tras el lanzamiento de Gemini 3

¿Cómo Larry Page se convierte en multimillonario? El boom bursátil de Gemini 3 lo coloca en el podio mundial.

Un hito histórico para la fortuna de Larry Page vinculado al auge de la inteligencia artificial

El avance explosivo de la inteligencia artificial volvió a sacudir los cimientos del sector tecnológico y, con ello, el ranking de las mayores fortunas globales. El 19 de noviembre de 2025, Larry Page, cofundador de Google, superó a Jeff Bezos y se posicionó como la tercera persona más rica del mundo según Forbes. La increíble revalorización de su fortuna está directamente vinculada al lanzamiento de Gemini 3, el nuevo y revolucionario modelo de inteligencia artificial de Google.

El impacto bursátil de Gemini 3

La presentación oficial de Gemini 3 causó un fuerte optimismo entre los inversores. Las acciones de Alphabet —matriz de Google— treparon casi un 6% durante las primeras horas de negociación y, finalmente, cerraron con una ganancia del 3,3%. Este repunte bursátil añadió aproximadamente 7.600 millones de dólares al patrimonio personal de Larry Page, quien mantiene el 3,2% de participación en la compañía.

El salto de fortuna le permitió superar a Jeff Bezos, relegando al fundador de Amazon al cuarto lugar a nivel mundial, y dejando claro el poder de transformación que la inteligencia artificial ejerce sobre las grandes tecnológicas.

Ranking mundial de fortunas: los pesos pesados de 2025

La actualización más reciente del ranking de las mayores fortunas del mundo deja a Elon Musk en la cima, con un patrimonio estimado en 466.200 millones de dólares, seguido por Larry Ellison, presidente de Oracle, con 276.500 millones. En el podio le sigue ahora Larry Page, mientras que Jeff Bezos cae al cuarto puesto, con 233.600 millones.

PuestoPersonaCompañía principalFortuna estimada (USD)
1Elon MuskTesla, X, SpaceX466.200 millones
2Larry EllisonOracle276.500 millones
3Larry PageGoogle (Alphabet)>240.000 millones
4Jeff BezosAmazon233.600 millones
5Sergey BrinGoogle (Alphabet)>220.000 millones

Razones detrás del ascenso: Gemini 3 y el auge de Alphabet

El protagonismo de Google en la carrera global por la inteligencia artificial ha sido clave para este salto en la riqueza de Larry Page. Gemini 3 ha sido presentado como el primer modelo capaz de demostrar razonamiento académico a nivel doctoral, con una mejora del 74% frente a su versión anterior. Esto no solo permitió a Google acercarse a sus competidores —como OpenAI y Anthropic—, sino que también alentó importantes movimientos estratégicos de inversión, como la sorpresiva participación de Berkshire Hathaway, el conglomerado de Warren Buffett, con una inversión de 4.300 millones de dólares en Alphabet.

Las acciones de Alphabet también fueron impulsadas por sólidos resultados financieros, ya que en el tercer trimestre de 2025 superó los 100.000 millones de dólares en ingresos —un crecimiento del 16% interanual— y vio cómo Google Cloud aportó 15.200 millones, un 34% más que el año anterior. Además, la capitalización de mercado de Alphabet duplicó su valor desde abril, acumulando un alza del 102% en lo que va del año.

El futuro de la inteligencia artificial: oportunidades y advertencias

El ascenso de Larry Page no solo refleja un hito personal, sino el impacto transformador de la inteligencia artificial en los mercados y el mapa de la riqueza mundial. Gemini 3 compite directamente con GPT-5 de OpenAI y Claude Sonnet 4.5 de Anthropic en un mercado donde Alphabet ya invierte más de 90.000 millones de dólares anuales en IA. Analistas advierten, sin embargo, sobre el posible riesgo de burbuja tecnológica y la necesidad de preservar la integridad de la información en plena era de la IA.

Conclusión

La reestructuración del podio de los más ricos del mundo ejemplifica la influencia determinante de la inteligencia artificial en la economía actual. Larry Page, con el impulso de Gemini 3 y el posicionamiento estratégico de Google, ocupa ahora el tercer escalón entre las mayores fortunas globales, consolidando así una nueva etapa en la batalla por el liderazgo tecnológico y financiero mundial.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial