Las empresas chinas venden dólares al ritmo más rápido desde 2020
Las empresas chinas batieron récord al vender $51.800 millones en divisas durante septiembre 2025. El yuan alcanza su nivel más fuerte en un año mientras los exportadores aceleran la conversión de dólares.
Las empresas chinas han acelerado la venta de dólares estadounidenses hasta alcanzar el ritmo más rápido en casi cinco años, reflejando un optimismo creciente hacia la apreciación del yuan y una reconfiguración de las estrategias de liquidación de divisas en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos.
Récord de liquidación de divisas en septiembre
Los bancos chinos ayudaron a sus clientes a deshacerse de divisas extranjeras a un ritmo sin precedentes en septiembre de 2025. Según datos oficiales publicados por la Administración Estatal de Divisas (SAFE) el 22 de octubre, las entidades financieras vendieron un neto de 51.800 millones de dólares en divisas en nombre de sus clientes durante ese mes, la mayor cantidad mensual desde diciembre de 2020.
Esta cifra representa un aumento significativo en la actividad de conversión de divisas y contrasta marcadamente con los patrones observados en años recientes. En el periodo acumulado de enero a septiembre de 2025, el superávit neto en liquidación de divisas alcanzó los 63.200 millones de dólares, superando las cifras del mismo periodo del año anterior.
Optimismo hacia la fortaleza del yuan
El incremento en las ventas de dólares refleja un cambio fundamental en el sentimiento del mercado hacia el renminbi. Tras alcanzar su nivel más fuerte desde noviembre de 2024 en septiembre, el yuan ha mantenido una trayectoria de apreciación sostenida.
La actitud favorable hacia la moneda china se ve respaldada por las acciones del Banco Popular de China (PBOC), que ha fijado el tipo de cambio de referencia diario del yuan en sus niveles más fuertes en aproximadamente un año. El 15 de octubre, el PBOC estableció la tasa de punto medio en 7.0968 por dólar, el nivel más robusto desde octubre de 2024. El 21 de octubre, la tasa se fortaleció aún más hasta 7.0930, el nivel más fuerte desde octubre del año anterior.
Khoon Goh, director de investigación para Asia en Australia & New Zealand Banking Group, señaló que “el superávit neto en liquidación de divisas indica que los flujos de entrada a China están aumentando, lo que ayuda a respaldar al renminbi, mientras que la conversión de los exportadores también se ha acelerado”.
Exportadores impulsan la conversión de divisas
Los datos revelan un aumento pronunciado en las conversiones de divisas relacionadas con el comercio de bienes, en un contexto de sólido crecimiento de las exportaciones en septiembre. Las exportaciones chinas aumentaron un 8.3% interanual en ese mes, alcanzando los 328.600 millones de dólares, el nivel más alto en siete meses y el ritmo de crecimiento más rápido desde marzo.
Este repunte se produjo a pesar de la persistente tensión comercial con Estados Unidos, donde las exportaciones chinas cayeron un 27% en septiembre. Sin embargo, los productores chinos compensaron esta disminución diversificando hacia nuevos mercados, con incrementos significativos en las exportaciones a países de la ASEAN (+15.6%), la Unión Europea (+14.2%) y África (+56.4%).
Analistas entrevistados por Bloomberg anticipan que los exportadores chinos podrían convertir cientos de miles de millones de dólares a su moneda local si el yuan continúa su rally hacia el nivel de 7.00 por dólar. El yuan onshore se negociaba alrededor de 7.12 por dólar a finales de octubre.
Estrategia del banco central y perspectivas futuras
Li Bin, subdirector de SAFE y portavoz oficial, declaró que la oferta y la demanda en el mercado de divisas de China se mantuvieron relativamente equilibradas en septiembre. Señaló que hubo una mayor liquidación neta en la primera mitad del mes, mientras que la diferencia entre liquidaciones y ventas tendió a equilibrarse hacia finales de mes. Desde octubre, las liquidaciones y ventas por agencia de los bancos han sido aproximadamente iguales, indicando un equilibrio básico en la oferta y demanda del mercado de divisas.
Con el PBOC favoreciendo la fortaleza del renminbi y ajustando la tasa de fijación al alza, Khoon Goh proyecta que “podríamos ver un aumento adicional en los ratios de conversión de divisas de los exportadores durante el resto del año, lo que conduciría a una mayor apreciación del renminbi”.
Esta tendencia se produce en un momento crítico, ya que las expectativas de recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense han contribuido a la presión a la baja sobre el dólar. Stephen Miran, miembro de la junta de gobernadores de la Fed, señaló que la incertidumbre en torno a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha añadido riesgos a las perspectivas económicas estadounidenses, haciendo más urgente el caso para recortes de tasas.
El fortalecimiento del yuan y la acelerada conversión de dólares por parte de las empresas chinas representan un cambio significativo en la dinámica del mercado de divisas asiático, con implicaciones potenciales para el comercio global y las relaciones económicas internacionales en los meses venideros.