Las plataformas de intercambio de criptomonedas se desploman con 19 000 millones de dólares liquidados
Liquidaciones récord de $19 mil millones sacuden el mercado cripto. Trump impone aranceles del 100% desencadenando pánico masivo.
Crisis histórica sacude el mercado cripto tras anuncio de Trump sobre aranceles del 100% a China
El mercado mundial de criptomonedas experimentó el viernes 10 de octubre su peor jornada en años, con liquidaciones que alcanzaron los 19 300 millones de dólares, la mayor cifra registrada en la historia del sector. Esta debacle financiera se desencadenó tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas, iniciando una nueva guerra comercial entre ambas superpotencias.
El colapso más devastador de 2025
La magnitud de las pérdidas fue sin precedentes. Más de 1,6 millones de operadores fueron liquidados en un solo día, con 7 000 millones de dólares evaporados en apenas una hora de negociación. Las posiciones largas (apuestas alcistas) representaron el 87% de las liquidaciones, totalizando 16 750 millones de dólares, mientras que las posiciones cortas sumaron 2 510 millones.
Bitcoin, la criptomoneda líder, se desplomó más del 12% desde su máximo semanal de 125 000 dólares hasta tocar los 101 000 dólares antes de recuperarse parcialmente a los 113 000 dólares. Ethereum sufrió una caída aún más severa del 16%, cayendo desde 4 500 dólares hasta los 3 700 dólares, mientras que Solana perdió más del 20%, bajando hasta los 137 dólares.
Altcoins en caída libre
Las criptomonedas alternativas experimentaron descensos aún más dramáticos. XRP se desplomó un 22%, Cardano (ADA) perdió un 25%, y Dogecoin cayó un 27%. Las monedas meme fueron las más golpeadas, con caídas que alcanzaron el 60% en algunos casos. El sector de inteligencia artificial perdió un 30%, mientras que las monedas temáticas chinas cayeron un 39%.
Detonante geopolítico: La guerra comercial se recrudece
El catalizador de esta crisis fue el anuncio de Trump en Truth Social, donde declaró que Estados Unidos impondría aranceles del 100% “sobre y por encima de cualquier arancel que China esté pagando actualmente”, efectivos desde el 1 de noviembre de 2025. Además, implementará controles de exportación sobre “cualquier y todo software crítico”.
Esta decisión surge como respuesta a las nuevas restricciones de exportación de China sobre minerales de tierras raras, elementos cruciales para la fabricación tecnológica y que Beijing controla monopolísticamente. Trump calificó esta medida china como “extraordinariamente agresiva” y “una desgracia moral”.
Intercambios bajo presión extrema
Las principales plataformas de intercambio enfrentaron una presión sin precedentes. Binance, el mayor exchange mundial, solo puede reportar una orden de liquidación por segundo, lo que sugiere que las cifras reales podrían ser significativamente mayores. Analistas como Brian Strugats de Multicoin Capital estiman que las liquidaciones totales podrían superar los 30 000 millones de dólares.
La liquidación individual más grande ocurrió en Hyperliquid, donde una posición de Ethereum-USDT por valor de 203 millones de dólares fue cerrada de un solo golpe. En el exchange HTX se registró otra liquidación masiva de 87,53 millones de dólares en el par BTC/USDT.
Indicadores de pánico generalizado
El Índice de Miedo y Codicia Cripto se desplomó a 27 puntos, señalizando “miedo extremo” en el mercado. La capitalización total del mercado cripto perdió 670 000 millones de dólares en una sola jornada, cayendo desde aproximadamente 4,3 billones hasta 3,7 billones de dólares.
Los volúmenes de trading se dispararon exponencialmente: Bitcoin registró un aumento del 145% en su volumen diario, mientras que Ethereum vio incrementos del 148%, reflejando la desesperación de los inversores por cerrar posiciones.
Contexto histórico y perspectivas futuras
Este evento supera incluso las liquidaciones masivas de mayo de 2021, cuando Bitcoin cayó de 43 000 a 30 000 dólares, generando 8 600 millones en liquidaciones. La magnitud actual refleja tanto el crecimiento del mercado como el uso extremo de apalancamiento por parte de los operadores.
Ethereum había alcanzado mínimos de suministro en exchanges no vistos desde 2016 antes del colapso, sugiriendo una acumulación institucional significativa que ahora enfrenta presión de venta. Standard Chartered había elevado su objetivo para Ethereum a 7 500 dólares para 2025, proyección que ahora parece optimista dado el entorno geopolítico.
Impacto en mercados tradicionales
La volatilidad se extendió más allá del cripto. El S&P 500 cayó 2,7%, el Dow Jones perdió 878 puntos, y el Nasdaq se desplomó 3,58%. Los inversores buscaron refugio en oro, que subió 1,5%, y bonos del Tesoro estadounidense.
Manipulación del mercado bajo sospecha
Surgieron teorías sobre posible manipulación cuando se reveló que un operador no identificado abrió posiciones cortas por 1 100 millones de dólares en Bitcoin y Ethereum apenas 30 minutos antes del anuncio oficial, obteniendo ganancias superiores a los 88 millones de dólares. Esto plantea interrogantes sobre el conocimiento previo de las decisiones políticas.
Perspectivas de recuperación
Los analistas mantienen perspectivas mixtas. Mientras algunos ven esto como una corrección saludable tras el rally hacia máximos históricos, otros advierten que la escalada de tensiones comerciales podría prolongar la volatilidad hasta 2026. La implementación de los aranceles el 1 de noviembre será un momento crítico para determinar si esta crisis marca un punto de inflexión o el inicio de una tendencia bajista prolongada.
El mercado cripto, conocido por su capacidad de recuperación rápida, enfrentará ahora la prueba de fuego de navegar en un entorno geopolítico cada vez más hostil, donde las decisiones de política exterior pueden generar pérdidas multimillonarias en cuestión de minutos.