Tesla: Accionistas aprueban megabono de 1 billón para Musk | 2025

Tesla aprueba para Musk el mayor bono de la historia: $1 billón condicionado a objetivos de inteligencia artificial y robótica que podrían revaluar la compañía en 466%.

Los accionistas de Tesla han respaldado de forma contundente el paquete de compensación más grande de la historia corporativa para su consejero delegado, Elon Musk. Durante la asamblea general anual celebrada el jueves 6 de noviembre de 2025 en Austin, Texas, más del 75% de los accionistas votaron a favor de un plan que podría otorgar al magnate hasta 1 billón de dólares en acciones de la compañía durante los próximos diez años.

El anuncio desató escenas de euforia entre los asistentes, quienes corearon el nombre del empresario mientras este subía al escenario acompañado de robots humanoides Optimus bailando. “Lo que estamos a punto de iniciar no es simplemente un nuevo capítulo en el futuro de Tesla, sino un libro completamente nuevo”, declaró Musk tras conocer los resultados de la votación.

Un paquete histórico vinculado a objetivos ambiciosos

El plan de compensación aprobado consiste en 12 tramos de opciones sobre acciones que se irán concediendo a Musk si Tesla alcanza una serie de objetivos extremadamente exigentes. Para recibir la totalidad del paquete, el director ejecutivo deberá elevar la capitalización bursátil de Tesla desde su valor actual de aproximadamente 1,5 billones de dólares hasta 8,5 billones de dólares en la próxima década.

Este incremento requeriría un aumento del 466% en el precio de las acciones de Tesla, lo que representa aproximadamente un 70% más que la valoración de Nvidia, actualmente la compañía más valiosa del mundo con una capitalización de 5 billones de dólares.

Además de los objetivos de capitalización de mercado, Musk deberá cumplir con ambiciosos hitos operativos para desbloquear cada uno de los 12 tramos de acciones. Entre estos objetivos se encuentran:

  • La entrega del vehículo número 20 millones de Tesla
  • El despliegue comercial de 1 millón de robotaxis autónomos
  • La venta de 1 millón de robots humanoides Optimus
  • Alcanzar 10 millones de suscripciones activas al servicio Full Self-Driving
  • Obtener un EBITDA de hasta 400.000 millones de dólares

El primer tramo de acciones se otorgará cuando Tesla alcance una capitalización de mercado de 2 billones de dólares, una cifra no muy distante de su valoración actual. Los siguientes nueve tramos requerirán incrementos de 500.000 millones de dólares en la capitalización, mientras que los dos últimos exigirán aumentos de 1 billón de dólares cada uno.

Control accionarial y motivaciones estratégicas

Si Musk logra cumplir todos los objetivos establecidos, su participación en Tesla aumentaría desde el actual 13-15% hasta aproximadamente el 25-29% de control accionarial. Esta cifra es precisamente la que Musk había manifestado públicamente desear, argumentando que necesita ese nivel de influencia para protegerse de ser destituido mientras desarrolla lo que ha denominado el “ejército de robots” de Tesla.

El propio Musk había advertido que podría abandonar la compañía o desarrollar proyectos de inteligencia artificial y robótica fuera de Tesla si no obtenía el control que buscaba. Robyn Denholm, presidenta del consejo de administración de Tesla, subrayó que el paquete era fundamental para motivar a Musk y retenerlo como director ejecutivo, advirtiendo que perderlo supondría un riesgo significativo para la empresa.

Oposición institucional y controversia

A pesar del apoyo mayoritario, el paquete enfrentó oposición de varios accionistas institucionales importantes. El fondo soberano de Noruega, Norges Bank Investment Management, el mayor fondo de riqueza soberana del mundo, votó en contra de la propuesta. También rechazaron el plan el Sistema de Jubilación de Empleados Públicos de California (CalPERS), el mayor fondo de pensiones público de Estados Unidos, junto con las principales firmas de asesoría proxy Glass Lewis e ISS.

Los críticos argumentaron que la compensación es excesiva, especialmente en un contexto en el que Tesla ha experimentado desafíos significativos durante 2025, incluyendo una caída en las ventas y en la cuota de mercado. Las acciones de Musk fuera de Tesla, particularmente su participación en actividades políticas vinculadas a la administración Trump y su gestión de otras empresas como SpaceX y xAI, también generaron preocupación sobre su capacidad de mantener el foco en Tesla.

Este paquete de compensación surge después de que un juez de Delaware invalidara en 2024 un anterior plan salarial de Musk valorado en 56.000 millones de dólares, argumentando que la junta directiva de Tesla no había sido suficientemente transparente en el proceso de negociación. Tesla ha apelado esa decisión ante el Tribunal Supremo de Delaware, y el caso sigue en curso.

Para poner en perspectiva la magnitud de este paquete de compensación, el valor neto de 878.000 millones de dólares (descontando ciertos ajustes del billón total) es casi equivalente al Producto Interior Bruto de Polonia, un país de 36 millones de habitantes, y duplica el PIB de Bangladesh, con sus 174 millones de habitantes. Si Musk recibiera el paquete completo durante los próximos diez años, equivaldría a ganar aproximadamente 275 millones de dólares diarios, superando con creces cualquier acuerdo de compensación ejecutiva en la historia.

Perspectivas y reacción del mercado

Las acciones de Tesla experimentaron un incremento del 2-3% en las operaciones posteriores al cierre tras el anuncio de la aprobación del paquete, aunque posteriormente retrocedieron ligeramente durante la jornada del viernes.

Dan Ives, analista de tecnología de Wedbush Securities y defensor de larga data del liderazgo de Musk, calificó al empresario como “el activo más valioso de Tesla” y expresó su convicción de que “la transición hacia una valoración impulsada por la inteligencia artificial para Tesla ha comenzado en los próximos 6-9 meses”.

Por su parte, Cathie Wood, directora ejecutiva de Ark Invest, manifestó en la red social X su apoyo al paquete, argumentando que “no comprendo por qué los inversores están en contra del paquete de Elon cuando él y sus accionistas se beneficiarían si él y su increíble equipo alcanzaran objetivos tan elevados”.

Musk agradeció efusivamente a los accionistas por su respaldo y les instó a “mantener sus acciones de Tesla”, sugiriendo su confianza en el futuro crecimiento de la compañía. En la reunión también se votó una propuesta separada que autorizaría a Tesla a invertir en xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk fundada en marzo de 2023 para competir con OpenAI, aunque los resultados de esta votación fueron menos concluyentes, con numerosas abstenciones.

Con este histórico voto de confianza, Musk se encuentra ahora ante el desafío de transformar Tesla de un fabricante de vehículos eléctricos en una potencia de inteligencia artificial y robótica, cumpliendo con las altísimas expectativas que justifican la compensación más grande jamás otorgada a un ejecutivo corporativo.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial