Masayoshi Son se convierte en el hombre más rico de Japón gracias al auge de las apuestas por la IA
El magnate de SoftBank acumula $55.100 millones tras invertir $30.000 millones en OpenAI. Su fortuna disparó 248% en 2025 destronando al dueño de Uniqlo del primer lugar de Japón.
El magnate tecnológico Masayoshi Son ha recuperado el trono como la persona más rica de Japón, superando al multimillonario de Uniqlo, Tadashi Yanai, en un espectacular retorno impulsado por sus agresivas apuestas en inteligencia artificial. Su fortuna alcanzó los 55.100 millones de dólares el 29 de octubre de 2025, apenas 23 millones de dólares por encima de la de Yanai, marcando un aumento extraordinario del 248% en lo que va del año.
El resurgir del visionario de SoftBank
La fortuna de Son, fundador y máximo accionista de SoftBank Group con aproximadamente un tercio de las acciones, ha experimentado un crecimiento meteórico que refleja el rendimiento de la compañía en la bolsa de Tokio. Este resurgimiento resulta especialmente notable considerando que hace apenas tres años la firma de capital de riesgo de SoftBank se encontraba en crisis tras inversiones desastrosas en empresas como WeWork, Wag y Zume.
El empresario de 68 años, nacido en 1957 en la prefectura de Saga de una familia de origen coreano, ha transformado su trayectoria mediante una apuesta masiva en el sector de inteligencia artificial. Su historia empresarial comenzó cuando, siendo estudiante en la Universidad de California en Berkeley, inventó un traductor electrónico de voz que vendió a Sharp por un millón de dólares.
La estrategia multimillonaria en IA
El núcleo de la recuperación de Son radica en su compromiso sin precedentes con la inteligencia artificial. SoftBank aprobó recientemente un desembolso adicional de 22.500 millones de dólares para completar una inversión histórica en OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, alcanzando un total de 30.000 millones de dólares. Esta cifra corona una ronda de financiamiento total de 40.000 millones de dólares anunciada en abril de 2025, que duplicó la valoración de OpenAI hasta los 300.000 millones de dólares.
La inversión de SoftBank en OpenAI supera ampliamente los 13.750 millones de dólares que Microsoft ha inyectado en años anteriores, posicionando al conglomerado japonés como el respaldo financiero más agresivo que la compañía de inteligencia artificial ha recibido en su historia. El segundo tramo de inversión está condicionado a que OpenAI complete su transición de una estructura sin fines de lucro a una corporación de beneficio público antes del cierre de 2025 o principios de 2026.
Un ecosistema vertical en tecnología
La estrategia de Son va más allá de OpenAI. Ha construido un ecosistema vertical que abarca desde semiconductores hasta aplicaciones de software, con adquisiciones estratégicas de compañías como Graphcore y Ampere Computing, participaciones en Intel y Nvidia, y control mayoritario de Arm Holdings, diseñador de chips valorado en 54.500 millones de dólares cuando salió a bolsa en 2023.
El fundador de SoftBank también lidera el Proyecto Stargate, una iniciativa conjunta con OpenAI y Oracle para construir una red de centros de datos valorada en 500.000 millones de dólares, aunque ha enfrentado demoras tanto en Estados Unidos como en Japón. Esta empresa conjunta fue anunciada en presencia del presidente Donald Trump el 22 de enero de 2025, consolidando a Son como uno de los principales aliados extranjeros del mandatario estadounidense en el mundo empresarial global.
Una fortuna de altibajos extremos
La trayectoria financiera de Son ha sido cualquier cosa menos lineal. En el apogeo de la burbuja puntocom, su patrimonio aumentaba 10.000 millones de dólares semanales, convirtiéndose durante tres días en la persona más rica del mundo antes de que las acciones de SoftBank se desplomaran. “De alguna manera, sobreviví”, recordó Son en una entrevista de 2017, añadiendo que ese momento marcó su visión de que “Internet se convertiría en Internet móvil”.
Su recuperación posterior se basó en una apuesta temprana en Alibaba Group y derechos exclusivos de venta del iPhone de Apple en Japón durante años, antes de que la represión de Beijing contra las empresas tecnológicas chinas golpeara nuevamente su fortuna. Ahora, con su patrimonio de 38.700 millones de dólares en septiembre de 2025 (un incremento del 144% respecto al año anterior), llegando a los 55.100 millones en octubre, Son ha demostrado su capacidad de reinventarse continuamente.
Visión de superinteligencia artificial
Son ha articulado públicamente su convicción de que la inteligencia artificial alcanzará la “Superinteligencia Artificial” en menos de una década, con computadoras 10.000 veces más inteligentes que los humanos. En la conferencia SoftBank World 2024, reveló que le preguntó al programa o1 de OpenAI cómo convertir 10 millones de yenes (67.000 dólares) en 100 millones de yenes (673.000 dólares), obteniendo una respuesta en solo 75 segundos. “Ha llegado una fiebre del oro de la inteligencia. El que vaya más rápido ganará”, declaró el magnate.
El desplazamiento de Tadashi Yanai
La última vez que Son superó a Yanai en el ranking de personas más ricas de Japón fue en 2014, cuando su fortuna se benefició de la salida a bolsa de Alibaba. Yanai, fundador de Uniqlo y presidente de Fast Retailing, había dominado el primer puesto del país durante la mayor parte de la última década, manteniéndose continuamente en la cima desde abril de 2022.
Con un patrimonio neto de 48.200 millones de dólares según Forbes en junio de 2025, Yanai se ha enfocado en expandir internacionalmente su imperio textil, buscando alcanzar 10 billones de yenes en ingresos anuales para superar a Inditex y H&M. Sin embargo, su fortuna apenas se ha movido este año, en contraste con el espectacular ascenso de Son.
El contexto financiero
Para financiar esta expansión masiva en IA, Son ha recurrido a la emisión de bonos por 24.000 millones de dólares en 2025 y ha buscado préstamos garantizados con acciones de Arm por 5.000 millones adicionales. El director financiero de SoftBank, Yoshimitsu Goto, aseguró que la compañía mantiene un nivel de efectivo seguro de 27.000 millones de dólares, aunque algunos analistas cuestionan si la velocidad de despliegue de capital excede la capacidad prudente de absorción de riesgo.
“Todo está saliendo bien para SoftBank en este momento”, declaró el analista de Bloomberg Intelligence Kirk Boodry. “Todo lo relacionado con IA está subiendo. La conexión con OpenAI es ciertamente un motor, ya que los acuerdos de esa compañía con Broadcom y AMD han impulsado el repunte general”.
El regreso triunfal de Masayoshi Son al primer puesto de las fortunas japonesas subraya cómo las apuestas audaces en tecnología transformadora pueden redefinir posiciones en el ranking global de riqueza, consolidando su reputación como uno de los inversores más visionarios y arriesgados del mundo tecnológico.