Tesla defiende plan de remuneración de Musk: ¿Un billón de dólares justificado?
Tesla propone pagar un billón a Musk si cumple objetivos imposibles. La presidenta Robyn Denholm defiende el plan más caro de la historia.
El consejo de administración de Tesla ha presentado una propuesta de compensación sin precedentes para su director ejecutivo Elon Musk que podría alcanzar los 975.000 millones de dólares durante la próxima década. La presidenta del consejo, Robyn Denholm, se ha convertido en la principal defensora de este histórico paquete salarial, argumentando que es necesario para mantener a Musk enfocado en Tesla y lograr objetivos “aparentemente imposibles”.
La defensa de Denholm: “Un líder generacional”
En múltiples entrevistas recientes, Denholm ha calificado a Musk como un “líder generacional” que requiere motivación extraordinaria para alcanzar metas extraordinarias. La presidenta del consejo sostiene que “no hay otra persona como Elon que pueda dirigir la empresa en la próxima década” durante lo que describe como un período crítico de transformación hacia la inteligencia artificial y la robótica.
“Al desarrollar cualquier plan de compensación, es necesario considerar qué motiva al individuo que intentas incentivar. Para Elon, se trata de lograr cosas que nadie más ha hecho antes”, declaró Denholm en una entrevista con The New York Times. La ejecutiva enfatiza que el plan no se basa en el desempeño pasado, sino en el futuro: “No obtiene nada si no cumple con los objetivos”.
Los objetivos ambiciosos del plan
Para recibir la compensación completa, Musk debe lograr que Tesla alcance una capitalización de mercado de 8,5 billones de dólares —aproximadamente ocho veces su valor actual— junto con una serie de hitos operativos. Entre estos objetivos se encuentran:
- Aumentar las ganancias ajustadas por EBITDA hasta 28 veces más que los objetivos del plan de 2018
- Poner en funcionamiento 1 millón de robotaxis comerciales
- Entregar 1 millón de robots de inteligencia artificial
- Vender aproximadamente 20 millones de vehículos eléctricos
El plan está estructurado en 12 tramos de acciones que solo se otorgarán si Tesla cumple estos ambiciosos objetivos durante los próximos diez años. Si Musk logra todos los hitos, su participación en Tesla aumentaría del actual 13% a aproximadamente el 25%.
Más allá del dinero: control y poder de voto
Denholm ha aclarado que para Musk, el paquete no se trata principalmente del dinero, sino del control y la influencia de voto en la empresa. “Creo que es un poco extraño hablar de los dólares cuando en realidad se trata de la influencia de voto”, explicó la presidenta del consejo.
Esta perspectiva cobra sentido considerando que Musk ha amenazado públicamente con abandonar Tesla si no obtiene al menos el 25% de control de voto, argumentando que necesita ese nivel de influencia para proteger a la empresa de activistas mientras desarrolla inteligencia artificial y robótica.
Contexto de las dificultades actuales
La propuesta llega en un momento desafiante para Tesla, que ha experimentado una caída del 16% en sus ganancias netas durante el segundo trimestre y una disminución en las ventas de vehículos. A pesar de estos retos, Denholm mantiene su confianza en la capacidad de Musk para superar las dificultades.
La ejecutiva también ha defendido las actividades políticas de Musk, argumentando que sus diversas empresas “en realidad benefician a Tesla” desde una perspectiva de recursos y motivación. “Tener sus energías creativas en varios emprendimientos fuera de Tesla realmente ayuda a Tesla”, declaró.
Antecedentes legales y proceso de aprobación
Este nuevo plan surge después de que un juez de Delaware invalidara en enero de 2024 el paquete de compensación anterior de Musk valorado en 56.000 millones de dólares. A pesar de que los accionistas votaron para reinstalar ese paquete en junio de 2024, el tribunal rechazó nuevamente la propuesta en diciembre.
Los accionistas de Tesla votarán sobre la nueva propuesta de compensación en la reunión anual de noviembre de 2025. La votación determinará si Musk recibirá lo que podría convertirse en el paquete de compensación más grande en la historia corporativa estadounidense.
“Retener e incentivar a Elon es fundamental para que Tesla se convierta en la compañía más valiosa de la historia”, declaró Denholm en una carta a los accionistas, resumiendo la posición del consejo de administración sobre la importancia estratégica de mantener al controvertido CEO al frente de la empresa de vehículos eléctricos.