Porsche ABANDONA su estrategia eléctrica: VW pierde 6.000 millones

Porsche oficialmente cancela su ambiciosa estrategia de electrificación. Volkswagen absorbe pérdidas récord de 6.000 millones tras el colapso de la demanda eléctrica premium.

Porsche AG ha anunciado oficialmente su retirada de los ambiciosos planes de electrificación, causando un impacto financiero devastador en su empresa matriz Volkswagen por valor de 6000 millones de dólares (5.100 millones de euros). Esta decisión representa uno de los giros estratégicos más significativos en la industria automotriz alemana y marca el final de una era dorada para los vehículos eléctricos de lujo.

La debacle financiera más costosa de la historia reciente

El grupo Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa, confirmó el viernes 19 de septiembre que absorberá una pérdida extraordinaria de 5.100 millones de euros debido a la reestructuración integral de productos en su división de automóviles deportivos Porsche. Esta cifra representa una de las pérdidas más significativas registradas por el conglomerado alemán desde el escándalo del Dieselgate.

La reorganización estratégica de Porsche tendrá un impacto directo de 1.800 millones de euros en el beneficio operativo de la marca deportiva durante 2025. Como resultado, Porsche ha revisado drásticamente sus expectativas de margen operativo para 2025, reduciéndolo a un máximo del 2%, muy por debajo del rango inicial de 5% a 7%.

El colapso de la demanda de vehículos eléctricos premium

La decisión de Porsche refleja una realidad incómoda: la demanda de vehículos eléctricos de lujo ha experimentado un crecimiento significativamente más lento de lo previsto. Oliver Blume, CEO tanto de Porsche como de Volkswagen, explicó durante una conferencia conjunta que “estamos presenciando transformaciones sustanciales en el panorama automotriz”.

China, anteriormente el segundo mercado más importante para Porsche, ha registrado una caída devastadora. Las entregas en el primer trimestre de 2025 se desplomaron un 42%, con solo 9.471 automóviles vendidos. En 2024, las ventas en el mercado chino ya habían caído un 28%, alcanzando únicamente 56.887 unidades.

Abandono de proyectos estratégicos clave

Cancelación de la producción propia de baterías

Uno de los golpes más duros ha sido la cancelación definitiva del proyecto de producción propia de baterías de Porsche. La empresa había invertido más de 500 millones de euros en una planta de baterías que ya estaba construida y lista para comenzar la producción.

La filial Cellforce Group, responsable de este proyecto, se convertirá ahora en una unidad independiente de investigación y desarrollo, con aproximadamente 200 de los casi 300 empleos previstos siendo eliminados. Michael Steiner, miembro del consejo ejecutivo de Porsche para investigación y desarrollo, admitió: “Al final hemos llegado a la conclusión de que el modelo de negocio previsto no es viable desde el punto de vista económico”.

Retrasos masivos en lanzamientos de vehículos eléctricos

Porsche ha pospuesto el lanzamiento de varios modelos totalmente eléctricos, incluyendo:

  • El nuevo SUV posicionado por encima del Cayenne, que ahora se lanzará inicialmente solo con motores de combustión e híbridos
  • Las versiones electrificadas del Porsche 718 Cayman y Boxster, que ahora llegarían como mínimo un año más tarde de lo previsto
  • El desarrollo del SUV eléctrico “K1” ha sido significativamente retrasado

Impacto en Volkswagen y el mercado accionario

Las acciones de Porsche en Frankfurt cayeron un 3.1% tras el anuncio, mientras que las acciones de Volkswagen bajaron un 2.1%. Volkswagen ha revisado sus expectativas de margen de beneficio operativo para 2025 al rango de 2% a 3%, por debajo del pronóstico anterior de 4% a 5%.

La situación es tan grave que Porsche está programado para ser eliminado del índice DAX alemán el lunes, tras una caída significativa en el precio de sus acciones.

Factores externos agravantes

Aranceles estadounidenses

Los aranceles impuestos por la administración Trump han representado una carga adicional para el grupo. Los aranceles del 27.5% sobre automóviles europeos le han costado a Volkswagen 1.300 millones de euros solo en el primer semestre de 2025. Blume mencionó que una propuesta para reducir los aranceles al 15% podría tomar varias semanas en finalizarse.

Competencia feroz en China

La desaceleración económica en China y la competencia intensa de marcas locales como BYD y NIO están afectando gravemente a Porsche. A diferencia de Europa, donde la marca aún mantiene cierto prestigio, en Asia los consumidores prefieren cada vez más las alternativas locales.

El futuro incierto de la estrategia eléctrica

Porsche está ahora extendiendo el período de producción de sus modelos actuales con motores de combustión e híbridos, incluyendo el Panamera y otros modelos de la línea 911. La empresa ha abandonado efectivamente su objetivo original de que el 80% de sus ventas para 2030 fueran de vehículos eléctricos.

Esta retirada estratégica representa no solo un revés financiero masivo, sino también un cambio fundamental en la filosofía de electrificación de una de las marcas más prestigiosas del mundo. El costo de 6000 millones de dólares para Volkswagen podría marcar el final de la era más ambiciosa de la electrificación automotriz alemana.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial