Samsung registra unos beneficios de 8500 millones de dólares, superando con creces las previsiones gracias al auge de los chips de IA
Samsung destroza récords con 8500M$ en beneficios Q3 2025. El boom de chips IA impulsa ganancias 31% interanual, superando expectativas analistas 20%.
Samsung Electronics ha conseguido un récord histórico en el tercer trimestre de 2025, registrando un beneficio operativo de 12,1 billones de wones (equivalente a 8500 millones de dólares), superando ampliamente las expectativas de los analistas y marcando su mejor resultado trimestral en más de tres años.
Resultados que superan todas las expectativas
Los resultados preliminares publicados por la compañía surcoreana han sorprendido al mercado, con un beneficio operativo que supera en un 20% las estimaciones de los analistas, que preveían una cifra de 10,1 billones de wones. Este incremento del 31,8% interanual representa una recuperación espectacular respecto al mismo período del año anterior.
Las ventas consolidadas alcanzaron los 86 billones de wones, un aumento del 8,7% respecto al año anterior y estableciendo un nuevo récord trimestral para la compañía. Esta cifra también superó las previsiones del mercado, confirmando la solidez de la recuperación de Samsung.
El auge de la inteligencia artificial impulsa los semiconductores
El motor principal de este extraordinario rendimiento ha sido la división de semiconductores, que se estima habría generado aproximadamente 7 billones de wones en beneficios operativos. La demanda explosiva de chips para servidores de inteligencia artificial ha transformado completamente el panorama del mercado de memoria.
Los precios de los chips DRAM convencionales, ampliamente utilizados en servidores, smartphones y PCs, experimentaron un incremento del 171,8% en el tercer trimestre respecto al mismo período del año anterior. Este aumento se debe principalmente a la escasez de suministro causada por la concentración de la producción en chips avanzados y la creciente demanda de servidores de IA.
Samsung ha comenzado a suministrar chips de memoria de alto ancho de banda (HBM) a fabricantes importantes de chips de IA, habiendo superado recientemente los requisitos de certificación de NVIDIA para sus productos HBM. La compañía ha asegurado pedidos de Advanced Micro Devices (AMD) y está trabajando en la aprobación final de sus chips HBM3E para NVIDIA.
Recuperación integral en todas las divisiones
Además del éxito en semiconductores, otras divisiones de Samsung también contribuyeron al sólido rendimiento. El negocio de smartphones mantuvo beneficios operativos en el rango de 3 billones de wones, impulsado por las fuertes ventas de los nuevos dispositivos plegables Galaxy Z Fold7 y Flip7 lanzados en julio.
La división de foundry (fabricación por contrato), que había estado registrando pérdidas significativas en trimestres anteriores, logró reducir sus déficits a más de la mitad, pasando de pérdidas de 2,9 billones de wones en el segundo trimestre a aproximadamente 700.000 millones de wones en el tercero. Esta mejora se debe a acuerdos recientes, incluyendo un contrato de suministro con Tesla valorado en 22-23 billones de wones.
Perspectivas optimistas para el futuro
Los analistas prevén que Samsung mantendrá este impulso en el cuarto trimestre, con expectativas de que el beneficio operativo supere nuevamente los 12 billones de wones. Las proyecciones para 2026 son aún más ambiciosas, con estimaciones que apuntan a beneficios operativos de hasta 73 billones de wones, lo que representaría un incremento del 70% respecto a 2025.
El mercado espera que Samsung se beneficie significativamente del acuerdo entre AMD y OpenAI, ya que la compañía suministrará memoria HBM4 crucial para los procesadores de nueva generación de AMD. Además, Samsung y SK Hynix han anunciado colaboraciones para suministrar chips de memoria avanzada al proyecto Stargate de OpenAI, valorado en 500.000 millones de dólares.
Impacto en el mercado bursátil
Las acciones de Samsung han experimentado un rally del 75% hasta máximos históricos durante este año, reflejando la confianza de los inversores en la capacidad de la compañía para capitalizar el boom de la inteligencia artificial. El mercado ve el tercer trimestre como un punto de inflexión decisivo en la recuperación de Samsung.
Los resultados de Samsung reflejan la transformación fundamental del mercado de semiconductores, donde la demanda de IA está creando lo que los analistas denominan un “superciclo de memoria” que podría extenderse hasta 2027. Esta tendencia está beneficiando no solo a Samsung, sino a toda la industria de fabricantes de memoria, marcando el inicio de una nueva era dorada para el sector tecnológico surcoreano.