Starbucks eliminará 900 puestos de trabajo y cerrará tiendas como parte de una reestructuración de 1000 millones de dólares
Starbucks sacude el mercado con el cierre de cientos de locales y 900 despidos. ¿Será este el fin del café como lo conocemos?
La cadena estadounidense de café Starbucks anunció este jueves un ambicioso plan de reestructuración valorado en 1000 millones de dólares que incluye la eliminación de 900 puestos de trabajo corporativos y el cierre de cientos de tiendas en Norteamérica, como parte de la estrategia “Back to Starbucks” liderada por su CEO Brian Niccol.
Alcance de la reestructuración
El plan contempla una reducción del 1% en el número total de cafeterías operadas por la compañía en Estados Unidos y Canadá, lo que significa que Starbucks cerrará el año fiscal 2025 con aproximadamente 18,300 tiendas, en comparación con las 18,734 que operaba a finales de junio. Esta reducción equivale a más de 400 establecimientos menos.
Los despidos afectarán específicamente a empleados no minoristas, es decir, personal corporativo y de oficinas centrales, quienes serán notificados este viernes. Esta segunda ronda de recortes se suma a los aproximadamente 1,100 empleados que ya fueron despedidos a principios del año.
Distribución de costos
Según documentos presentados ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), el 90% de los gastos de reestructuración se concentrarán en Norteamérica. La distribución de costos incluye:
- 850 millones de dólares para cierres de tiendas y remodelaciones
- 150 millones de dólares en indemnizaciones para empleados despedidos
- 450 millones de dólares provendrán de la rescisión anticipada de contratos de arrendamiento
Criterios para los cierres
En una carta dirigida a los empleados, Brian Niccol explicó que las tiendas seleccionadas para el cierre son aquellas donde la empresa “no puede crear el entorno físico que nuestros clientes y socios esperan, o donde no vemos un camino hacia el desempeño financiero”. Esta decisión surge tras una revisión exhaustiva de la cartera de establecimientos de la compañía.
Plan de recuperación “Back to Starbucks”
La reestructuración forma parte de la estrategia “Back to Starbucks”, implementada por Niccol desde su llegada a la dirección ejecutiva hace un año. Este plan busca revitalizar la marca tras seis trimestres consecutivos de caídas en las ventas en tiendas comparables.
Las iniciativas incluyen:
- Simplificación del menú en un 30% para reducir complejidad operativa
- Renovación de al menos 1,000 cafeterías con asientos más cómodos, más tomacorrientes y colores más cálidos
- Inversión de más de 500 millones de dólares en horas laborales adicionales para mejorar el servicio al cliente
- Implementación de menús digitales en los próximos 18 meses
Desafíos financieros y competitivos
Starbucks enfrenta una situación compleja en su mercado principal. Las acciones de la compañía han caído un 12% desde la llegada de Niccol, y la empresa ha experimentado una disminución del 2% en ventas globales durante el tercer trimestre de 2025. La compañía compite en un mercado cada vez más saturado con cadenas como Dunkin’ y enfrenta consumidores más sensibles a los precios.
Planes futuros
A pesar de los cierres actuales, Starbucks planea retomar la expansión una vez completada la reestructuración. La compañía ha anunciado que posteriormente abrirá nuevas ubicaciones y continuará con el programa de remodelaciones. Niccol expresó su confianza en que estas medidas son “necesarias para construir un Starbucks mejor, más sólido y más resiliente”.
La reestructuración representa una apuesta significativa para recuperar la posición dominante de Starbucks en el mercado estadounidense del café, centrándose en mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa en un momento de creciente competencia y presión sobre los márgenes de ganancia.