Tesla entrega una cifra récord de 497 099 vehículos, mientras que la fortuna de Musk alcanza los 500 000 millones de dólares

Tesla destroza pronósticos con 497K entregas. Musk rompe barrera histórica: $500 mil millones en patrimonio.

El gigante de los vehículos eléctricos superó todas las expectativas del mercado con sus entregas del tercer trimestre, mientras su CEO se convierte en la primera persona en la historia en alcanzar una fortuna de medio billón de dólares.

Tesla ha anunciado resultados extraordinarios para el tercer trimestre de 2025, entregando 497 099 vehículos eléctricos a nivel mundial, estableciendo un nuevo récord histórico para la compañía. Esta cifra representa un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando Tesla entregó 462 890 vehículos.

Superando las expectativas de Wall Street

Las entregas del tercer trimestre superaron significativamente las estimaciones de los analistas, que habían proyectado aproximadamente 443 000 vehículos. Este resultado marca un crecimiento secuencial impresionante del 29,4% respecto al segundo trimestre, cuando Tesla entregó menos de 400 000 unidades.

La producción también mostró cifras sólidas con 447 450 vehículos manufacturados, de los cuales 435 826 correspondieron a los modelos Model 3 y Model Y, que siguen siendo los pilares de la línea de producción de Tesla. Los “otros modelos”, que incluyen el Model S, Model X y Cybertruck, contribuyeron con 11 624 unidades producidas y 15 933 entregadas.

El impulso del crédito fiscal estadounidense

Una de las claves del éxito trimestral fue la expiración del crédito fiscal federal de 7 500 dólares para vehículos eléctricos el 30 de septiembre. Esta fecha límite generó una fuerte demanda anticipada entre los consumidores estadounidenses que buscaban aprovechar el incentivo antes de que desapareciera.

Tesla había estado utilizando estratégicamente este crédito para ofrecer opciones de financiamiento atractivas y descuentos, particularmente en acuerdos de arrendamiento. Sin embargo, tras la expiración del incentivo, la compañía incrementó los precios de arrendamiento en la mayoría de su gama estadounidense, con aumentos de 50 a 70 dólares mensuales para el Model Y y alrededor de 80 dólares para ciertas versiones del Model 3.

Desafíos en el mercado europeo

Mientras que Estados Unidos mostró un crecimiento robusto, Europa continúa siendo un mercado desafiante para Tesla. Las ventas en Europa y Reino Unido disminuyeron 22,5% interanual, reduciendo la participación de mercado al 15%, según datos de la Asociación Europea de Automóviles. Esta caída se atribuye parcialmente a la controversia política en torno a Elon Musk y al crecimiento de competidores que han adoptado vehículos híbridos enchufables y marcas chinas que han ganado terreno.

Musk: el primer individuo en alcanzar 500 000 millones de dólares

En paralelo a los resultados de Tesla, Elon Musk hizo historia al convertirse en la primera persona en alcanzar una fortuna de 500 000 millones de dólares. Esta marca se alcanzó el miércoles 1 de octubre por la tarde, según el rastreador de multimillonarios en tiempo real de Forbes.

La fortuna de Musk ha experimentado un crecimiento meteórico, pasando de 24 600 millones de dólares en marzo de 2020 a esta cifra histórica. Su riqueza superó los 100 000 millones en 2020, los 200 000 millones en 2021, los 400 000 millones en diciembre de 2024, y ahora los 500 000 millones.

Fuentes de la riqueza de Musk

La fortuna de Musk está principalmente sustentada por sus participaciones en Tesla y SpaceX. Su participación del 12% en Tesla está valorada en aproximadamente 191 000 millones de dólares, mientras que SpaceX, valorada en 400 000 millones de dólares, contribuye con unos 168 000 millones a su patrimonio neto.

Además, Musk controla una participación mayoritaria en xAI Holdings, valorada en aproximadamente 60 000 millones de dólares. Su riqueza actual lo coloca 150 000 millones de dólares por encima de Larry Ellison, cofundador de Oracle y la segunda persona más rica del mundo.

Una compensación histórica de un billón de dólares

El consejo de administración de Tesla ha propuesto un paquete de compensación para Musk que podría valer hasta un billón de dólares. Este plan histórico otorgaría a Musk hasta el 12% adicional de las acciones de Tesla si la compañía alcanza objetivos ambiciosos, como una capitalización de mercado de 8,5 billones de dólares y otros hitos operacionales durante un período de 10 años.

Perspectivas y desafíos futuros

A pesar del sólido desempeño del tercer trimestre, los expertos anticipan una posible disminución en las ventas durante el cuarto trimestre, tras el impulso atípico generado por la expiración del crédito fiscal. Tesla enfrenta el desafío de mantener el impulso sin este importante incentivo gubernamental.

La compañía también está apostando fuertemente por la inteligencia artificial y los servicios de robotaxis, con servicios programados para Austin a mediados de 2025 usando vehículos Model Y, seguidos por la producción del Cybercab en 2026. Tesla también planea lanzar la versión 14 de su software de conducción completamente autónoma y desplegar miles de robots humanoides Optimus en fábricas para fin de año.

Impacto en el mercado de valores

Tras el anuncio de los resultados, las acciones de Tesla subieron aproximadamente 4%, añadiendo cerca de 9 300 millones de dólares a la fortuna de Musk. La capitalización de mercado de Tesla ahora se sitúa en 1,53 billones de dólares, manteniéndose dentro del 10% de su máximo histórico alcanzado en diciembre pasado.

Con una valoración actual que equivale a aproximadamente 180 veces las ganancias futuras, Tesla continúa siendo una de las acciones más polarizantes del mercado, con analistas divididos entre objetivos de precio que van desde 115 dólares hasta 600 dólares por acción.

Los resultados del tercer trimestre de Tesla demuestran la capacidad de la compañía para capitalizar oportunidades de mercado específicas, aunque la verdadera prueba será mantener este crecimiento en un entorno sin incentivos fiscales y con una competencia cada vez más feroz en el mercado global de vehículos eléctricos.

Actualizado el
Partager
Économia Mundial