TSMC registra unos beneficios récord en el tercer trimestre gracias a la demanda de chips de IA
El mayor fabricante de chips del mundo registra ganancias de 12.669 millones de euros en el tercer trimestre, superando expectativas gracias al boom de la inteligencia artificial. Nvidia y Apple lideran pedidos masivos de semiconductores de 3nm y 5nm.
Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ha registrado un beneficio neto récord de 452.302 millones de dólares taiwaneses (12.669 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 39,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado supera ampliamente las expectativas de los analistas, que habían estimado ganancias de 11.369 millones de euros.
Las ventas netas del fabricante taiwanés entre julio y septiembre ascendieron a 989.918 millones de dólares taiwaneses (27.727 millones de euros), con un crecimiento del 30,3% interanual y un 6% respecto al trimestre anterior. En términos de dólares estadounidenses, los ingresos alcanzaron los 33.100 millones de dólares, superando las previsiones de 32.070 millones.
El boom de la inteligencia artificial impulsa la demanda sin precedentes
El excepcional desempeño de TSMC se debe principalmente a la explosión de la demanda de chips avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial. El segmento de computación de alto rendimiento (HPC), que incluye aplicaciones de IA y 5G, representó el 57% de los ingresos totales del trimestre.
C.C. Wei, consejero delegado de TSMC, subrayó la fortaleza del sector durante la conferencia de resultados: “La demanda de inteligencia artificial sigue siendo muy fuerte, más de lo que pensábamos hace tres meses. Nuestra convicción en la megatendencia de la IA se está fortaleciendo”. Wei destacó que el crecimiento en el volumen de “tokens” de IA —una medida indirecta del uso de modelos de inteligencia artificial— es exponencial, duplicándose aproximadamente cada tres meses.
La compañía taiwanesa produce los procesadores de IA más avanzados para gigantes tecnológicos como Nvidia y Apple, convirtiéndose en un proveedor indispensable en el ecosistema de la inteligencia artificial. Sus chips alimentan modelos como ChatGPT y otros sistemas de IA generativa que han impulsado inversiones multimillonarias en infraestructura de centros de datos a nivel mundial.
Tecnologías avanzadas dominan la cartera de productos
Los chips fabricados con las tecnologías más avanzadas de TSMC continúan siendo el principal motor de ingresos. Durante el tercer trimestre, los procesos de 3 nanómetros representaron el 23% de los ingresos por obleas, mientras que los de 5 nanómetros aportaron el 37%. En conjunto, las tecnologías avanzadas de 7 nanómetros o inferiores constituyeron el 74% de los ingresos totales por obleas.
Esta elevada participación de procesos tecnológicos de vanguardia permite a TSMC mantener márgenes sólidos y un poder de fijación de precios único en el mercado. El margen bruto alcanzó el 59,5% en el tercer trimestre, un incremento de 0,9 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, mientras que el margen operativo se situó en el 50,6%.
Previsiones optimistas y mayor inversión en capacidad
TSMC ha elevado su previsión de crecimiento de ingresos para el conjunto de 2025 a aproximadamente el 35% en dólares estadounidenses, frente al 30% estimado anteriormente. Para el cuarto trimestre del año, la compañía anticipa ingresos de entre 32.200 y 33.400 millones de dólares, superando las expectativas del mercado de 31.230 millones.
Wendell Huang, director financiero de TSMC, afirmó: “De cara al cuarto trimestre de 2025, esperamos que nuestro negocio se vea respaldado por una demanda fuerte y continuada”. Para este periodo, la firma proyecta márgenes brutos de entre el 59% y el 61%, y márgenes operativos del 49% al 51%.
En respuesta a la robusta demanda, TSMC ha ajustado su previsión de inversión de capital (capex) para 2025, situándola en un rango de 40.000 a 42.000 millones de dólares, frente a la estimación anterior de 38.000 a 42.000 millones. Aproximadamente el 70% de esta inversión se destinará a tecnologías de procesos avanzados, reflejando el compromiso de la compañía con la innovación y la expansión de capacidad para satisfacer la demanda de chips de IA.
Expansión global y riesgos geopolíticos
TSMC está desarrollando infraestructura de producción fuera de Taiwán, con inversiones significativas en Estados Unidos que superan los 165.000 millones de dólares. Esta estrategia busca diversificar geográficamente la producción y mitigar riesgos asociados con posibles tensiones geopolíticas entre China y Taiwán.
No obstante, la compañía reconoce ciertos desafíos. Aunque los aranceles impuestos por Estados Unidos tienen un impacto indirecto en TSMC como exportador, Wei aclaró que “los aranceles tienen cierto impacto en TSMC, pero no directamente”, ya que podrían elevar los precios de los productos finales y afectar potencialmente la demanda. Sin embargo, Wei expresó confianza en que la sólida demanda de IA compensará cualquier impacto negativo, afirmando: “Puedo asegurarles que la demanda de IA siempre ha sido muy fuerte y supera sistemáticamente a la oferta”.
Cartera de clientes de élite asegura el futuro
TSMC mantiene una cartera de clientes de primer nivel que garantiza demanda sostenida. Apple continúa siendo el principal cliente, representando entre el 22% y el 25% de los ingresos proyectados para 2026, aunque Nvidia y Broadcom también ocupan posiciones destacadas. Nvidia, que se ha convertido en el segundo cliente más importante de TSMC, contribuyó con aproximadamente el 11% de los ingresos totales de la compañía.
Para su próxima generación de tecnología de 2 nanómetros (N2), prevista para entrar en producción masiva en 2026, TSMC ya cuenta con 15 clientes confirmados, de los cuales 10 pertenecen al sector de computación de alto rendimiento. Apple se ha asegurado la mitad de la producción de N2 para sus chips A20 y M6, que prometen mejoras de rendimiento del 15% al 18% o reducciones de consumo energético de hasta el 35%.
Con su posición dominante en tecnologías de fabricación avanzadas y una demanda insaciable de chips para inteligencia artificial, TSMC se consolida como la columna vertebral del ecosistema tecnológico global y el principal beneficiario del auge de la IA.