Uzbekistan Airways cierra un contrato de 8500 millones de dólares con Boeing para la compra de 22 aviones
Uzbekistan Airways firma el mayor contrato aeronáutico de Asia Central. Boeing recibe pedido histórico por 22 Boeing 787-9 Dreamliner valorado en $8500 millones.
El 22 de septiembre de 2025, Uzbekistan Airways firmó el acuerdo más importante de su historia con Boeing, por valor de 8500 millones de dólares, para la adquisición de hasta 22 aviones Boeing 787-9 Dreamliner. Este contrato representa el mayor pedido de aeronaves comerciales de su tipo en Asia Central según el Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Detalles del contrato histórico
El acuerdo incluye 14 órdenes firmes del modelo 787-9 y 8 opciones adicionales. Las entregas están programadas para comenzar en 2031, marcando una nueva etapa en la expansión de la aerolínea nacional de Uzbekistán.
La firma del contrato tuvo lugar en Nueva York, al margen de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, con la presencia del Presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, junto a directivos de Boeing y Uzbekistan Airways. El presidente estadounidense Donald Trump elogió públicamente el acuerdo a través de su plataforma Truth Social, calificándolo como un “gran negocio”.
Impacto económico y estratégico
Este contrato generará aproximadamente 35,000 empleos en Estados Unidos según estimaciones de Boeing y el gobierno estadounidense. La inversión forma parte de la estrategia de modernización de flota a largo plazo de Uzbekistan Airways y su objetivo de posicionar a Tashkent como un hub de tránsito internacional líder.
Shukhrat Khudaykulov, Presidente del Consejo de Administración de Uzbekistan Airways, declaró: “La familia Boeing 787 Dreamliner ha demostrado ser la piedra angular de nuestras operaciones de largo alcance. Con este nuevo contrato, estamos fortaleciendo aún más la posición de nuestra aerolínea y nuestra nación como un hub de aviación líder en Asia Central”.
Expansión de la flota y rutas
Uzbekistan Airways se convirtió en 2016 en la primera aerolínea de Asia Central en operar el Boeing 787, cuando recibió su primer 787-8 Dreamliner. Actualmente, la compañía opera 7 aeronaves 787-8 con una edad promedio de 7.5 años, junto con 6 Boeing 767-300ER de 15.5 años de antigüedad.
Los nuevos 787-9 ofrecen mayor capacidad y alcance extendido comparado con los 787-8 actuales, lo que permitirá a la aerolínea expandir sus rutas internacionales hacia Estados Unidos y otros destinos de largo alcance. Actualmente, Uzbekistan Airways opera vuelos directos desde Tashkent a Nueva York-JFK seis veces por semana, siendo su única ruta transatlántica.
Colaboración bilateral ampliada
Además del contrato de aeronaves, Boeing y el Ministerio de Transporte de Uzbekistán firmaron un Memorando de Cooperación para explorar oportunidades de expandir aún más el ecosistema de aviación del país. Esta iniciativa se alinea con el programa nacional de desarrollo Uzbekistán-2030.
Brad McMullen, Vicepresidente Senior de Ventas Comerciales y Marketing de Boeing, destacó la asociación de casi 30 años entre las dos compañías: “Valoramos nuestra asociación de casi 30 años con Uzbekistan Airways y continuaremos apoyando su estrategia de crecimiento mientras conectan más la región y el mundo”.
Características técnicas del Boeing 787-9
El Boeing 787 Dreamliner se caracteriza por su eficiencia de combustible, reduciendo el consumo en un 25% comparado con las aeronaves que reemplaza. Sus materiales compuestos avanzados, aerodinámica innovadora y sistemas tecnológicos lo posicionan como una de las aeronaves más eficientes para rutas de largo alcance.
La versatilidad operacional del 787-9 permitirá a Uzbekistan Airways conectar Asia Central con América del Norte, Europa, Medio Oriente y la región Asia-Pacífico, fortaleciendo la conectividad global desde su hub en Tashkent.
Este histórico acuerdo consolida la posición de Uzbekistan Airways como líder en aviación regional y refuerza los lazos económicos entre Uzbekistán y Estados Unidos en el sector aeroespacial.